Bolsa de valores 03:10 PM
S&P 500
6705.12
1.55%
·
Dow Jones
46448.27
0.44%
·
Nasdaq
22872.01
2.69%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La economía puertorriqueña pierde impulso en el año fiscal 2025

El PNB creció menos de la mitad de lo proyectado inicialmente, mientras la Junta de Planificación prevé un 2026 y 2027 de avances mínimos

25 de noviembre de 2025 - 8:00 AM

Héctor Morales Martínez, presidente de la Junta de Planificación, y Alejandro Díaz, director del programa de Planificación Económica y Social de la JP. (Suministrada)

La economía de Puerto Rico culminó con un crecimiento estimado de 0.4% durante el año fiscal 2025, lo que supone el crecimiento más lento en cinco años, informó este lunes, Héctor Morales Martínez, presidente de la Junta de Planificación (JP).

En su estimado anterior, la JP proyectaba que la economía de Puerto Rico, medida por el Producto Nacional Bruto (PNB), avanzaría 1.1%, por lo que el nuevo análisis apuntaría a una desaceleración económica.

La economía de Puerto Rico reflejó un crecimiento de $300.6 millones o 0.4%, respecto al 1.6% de crecimiento registrado en el pasado año fiscal 2024.

“Se ha demostrado la seriedad y la constancia de la (JP), porque desde que comenzó el año se predijo, por fuentes externas, que íbamos a entrar en una recesión, algo que no pasó. Tal y como lo proyectó la Junta de Planificación, desde el comienzo del año no entramos nunca en un proceso recesionario”, indicó Morales Martínez.

En abril pasado, Morales Martínez reconoció que el crecimiento económico de Puerto Rico para el pasado año fiscal y el que está en curso daba indicios de desaceleración, ante el alto nivel de incertidumbre en el plano internacional.

En el escenario base del crecimiento económico para este año fiscal y el próximo, la economía se mantendría para este año y el año fiscal 2027 sin cambios, con avances de 0.4% y 0.3%, respectivamente.

“A pesar de los retos que hemos enfrentado seguimos en una expansión en terreno positivo. Sí, podemos indicar que es un crecimiento más lento, es parte del proceso cíclico que le ha tomado a nuestra economía”, de Miriam García, directora del subprograma de Modelos y Proyecciones de la JP.

A pesar de que la JP no espera cambios en el crecimiento económico, los analistas no anticipan que la isla entre en un periodo de estanflación, indicaron a preguntas de El Nuevo Día.

El análisis contempla otros dos escenarios para ambos años fiscales. La proyección adversa contempla que el PNB de Puerto Rico vería reducciones de -1.6% y -0.7%, respectivamente. Mientras que la proyección optimista prevé un crecimiento de 2.3% y 1%, respectivamente.

“No tengo duda de que no estamos en camino de entrar en un escenario no favorable, pienso que lo menos favorable sería mantenernos en el crecimiento moderado que llevamos hasta ahora”, indicó Morales Martínez.

Los nuevos estimados de la Junta de Planificación aún no miden los impactos de los cambios de las medidas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre la isla.

A juicio de Alejandro Díaz, director del programa de Planificación Económica y Social de la JP, lo que garantizó que la economía culminara en positivo fue el desempeño del turismo y los gastos en construcción. Sin embargo, reconoció que persisten los elementos de incertidumbre.

“La economía a nivel de Estados Unidos, a nivel nacional, sigue la incertidumbre con que va a pasar con la imposición de aranceles y eso mantiene no solo a Puerto Rico, sino a nivel mundial, en incertidumbre”, dijo Díaz.

El principal componente que incidió negativamente en los resultados económicos del año fiscal 2025 fueron las exportaciones de bienes y servicios. Estas cayeron 1.9%, mientras el gasto de consumo personal, el cual creció un 3.5% sirvió de contrapeso, según el reporte.

El sector económico con mayor peso sobre el PNB fue, nuevamente, la manufactura, con un 44%, seguido de bienes raíces, con 15.5%, y comercio al detal con 6.8%.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: