

22 de agosto de 2025 - 3:40 PM
Tras despedir a casi un tercio de sus empleados, el Hospital El Maestro, en Hato Rey, incumplió este viernes con el pago de la nómina.
La administración de la institución hospitalaria confirmó a El Nuevo Día la información, al tiempo que aseguró que los pagos se realizarán “la próxima semana”.
Sin embargo, Gerson Guzmán, líder sindical y expresidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), sostuvo que los empleados desconocen cuándo El Maestro realizará el depósito. La última vez que el hospital no pagó el salario de los empleados a tiempo fue en mayo pasado.
“Varios delegados que siguen en el hospital se comunicaron conmigo para indicar que no les habían pagado. No se sabe, incluso, si les pagan el lunes, porque (el hospital) no ha recibido una transferencia (de dinero) de la Asociación de Maestros para hacer el pago”, explicó Guzmán en entrevista con este diario.
Esta semana, Pablo Serrano, portavoz del hospital y miembro de su junta de directores, indicó que la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) está apoyando económicamente al hospital.
Las cuentas de El Maestro fueron embargadas recientemente por el Servicio de Rentas Internas (IRS), lo que agudizó la situación económica de la institución de salud que abrió sus puertas en 1959.
Como parte de un “proceso de reestructuración operacional”, la entidad despidió esta semana a 62 de sus 217 empleados con efectividad inmediata, incluyendo a todo el personal de Enfermería Práctica.
Asimismo, el hospital informó que buscaba reducir a 18 el número de camas disponibles, una medida que, al momento, el Departamento de Salud no ha autorizado.
De hecho, inspectores de la agencia acudieron al hospital el miércoles pasado y actualmente analizan varios hallazgos, confirmó Salud a este medio.
Según el último informe de costos sometido, en 2022, ante los Centros de Servicios para Medicare y Medicaid (CMS), el hospital arrastraba acreencias por $29.6 millones.
Desde diciembre de 2022, el hospital baraja diversas alternativas para atender la crisis financiera, pero no ha tomado ninguna determinación más allá de reducir su plantilla.
Las opciones que evalúa la institución incluyen acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras federal, vender activos o seleccionar un operador privado.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: