Bolsa de valores 08:57 PM
S&P 500
6591.85
0.07%
·
Dow Jones
45899.84
-0.45%
·
Nasdaq
22148.29
0.48%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El tráfico de pasajeros en el aeropuerto Luis Muñoz Marín aumentó 4.6% en agosto

Más de 1.1 millones de viajeros pasaron por la instalación, cifra que coincide con la celebración de la residencia de Bad Bunny

9 de septiembre de 2025 - 11:00 AM

El tráfico internacional en agosto pasado registró un alza de 13.7%, con 163,234 viajeros. (Ramon "Tonito" Zayas)

El tráfico de pasajeros en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (SJU) cerró en agosto pasado con un aumento de 4.6%, según datos publicados por los operadores de la principal instalación aeroportuaria de Puerto Rico.

Asur, empresa dueña de Aerostar Airport Holdings, la entidad a cargo de la operación del SJU desde 2013, precisó que sobre 1.1 millones de viajeros, unos 52,000 más respecto al mismo periodo el año pasado, llegaron o salieron del aeropuerto.

El tráfico doméstico creció 3.3%, con 1,023,396 de pasajeros, mientras que el tráfico internacional registró un alza de 13.7%, con 163,234 viajeros.

Las cifras coinciden con la celebración de la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

La serie de conciertos denominada “No me quiero ir de aquí” inició el 11 de julio pasado y se extenderá hasta el 14 de septiembre próximo.

El evento, que reúne a sobre 14,000 personas por función, atrajo a miles de visitantes de la diáspora y el extranjero.

Previo al inicio de la residencia, Jorge Hernández, presidente de Aerostar, anticipó que el tráfico de pasajeros en el SJU crecería particularmente en agosto, aunque los números de julio, agosto y septiembre, en conjunto, se mantendrían en los mismos niveles de 2024.

Afirmaron, incluso, que si el evento no se hubiera celebrado, la industria turística habría sufrido una reducción en la demanda en comparación con el año pasado.

¡Increíble mezcla de materiales! Conoce a la creadora del "campo boricua" en el escenario de Bad Bunny

¡Increíble mezcla de materiales! Conoce a la creadora del "campo boricua" en el escenario de Bad Bunny

La decoradora Mónica Monserrate explicó a El Nuevo Día el proceso creativo que atravesó para "llevar un pedazo de la isla" al Choli.

Buena parte de la bonanza que dejó la serie de conciertos la aprovecharon los hoteles. De acuerdo con Discover Puerto Rico, se vendieron 37,519 noches de habitación como parte de los paquetes turísticos que ofreció la producción de la serie de conciertos en alianza con 34 hoteles alrededor de la isla.

Mientras, la firma Advantage Business Consulting (ABC) estimó un impacto económico global de $377 millones y la creación de 3,642 empleos producto del evento.

Para San Juan, exclusivamente, la firma del economista Vicente Feliciano anticipó un impacto económico de $302 millones.

ABC estimó, además, que el fisco estatal recibiría $36 millones, mientras que los ingresos para el municipio ascenderían a $2.3 millones.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: