14 de agosto de 2025 - 1:00 PM
Tras recibir el interés de sobre 200 profesionales y realizar unas 20 entrevistas, Discover Puerto Rico presentó este jueves a Jorge Pérez como su nuevo principal oficial ejecutivo.
Como adelantó El Nuevo Día la semana pasada, Pérez sustituye a Brad Dean, quien renunció en febrero pasado, luego de aceptar una oferta para dirigir el DMO de la ciudad de St. Louis, en Missouri.
El ejecutivo trabajó como gerente regional de ASM Global desde 2020. La empresa está a cargo de la operación del Coliseo de Puerto Rico, el Centro de Convenciones y el Antiguo Casino.
“Vamos a trabajar con sentido de urgencia. Aquí no hay espacio para el segundo lugar, vamos trabajar para ser el mejor destino”, sostuvo Pérez durante una conferencia de prensa en el hotel Royal Sonesta, en Isla Verde.
Pérez cuenta con un bachillerato de la Universidad Estatal de Pensilvania y una maestría de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, se informó.
Raúl Bustamante, presidente de la junta de directores del DMO, confirmó que el ejecutivo devengará de un salario ascendente a $300,000.
A preguntas de este diario, Bustamante indicó que el contrato que firmó Pérez incluye bonificaciones adicionales.
Hasta su renuncia, Dean ingresaba $283,250 anuales por su labor al frente del DMO.
“El salario es que el está presupuestado: $300,000. Tiene que ver con el nivel de responsabilidad que está manejando la persona que está liderando la organización”, defendió.
“Tiene que ver con el riesgo, la responsabilidad, el número de personas que maneja, los ingresos y empleos que crea. En mi opinión, eso (el salario), no es relevante, porque tiene que ser de acuerdo a la función que se ejerce”, agregó.
Durante el evento, participó la gobernadora Jenniffer González, quien dio un espaldarazo a Discover Puerto Rico, pero reclamó mayor coordinación y comunicación con el gobierno.
La ejecutiva, empero, no ofreció una respuesta contundente al ser cuestionada por este diario sobre si sus expresiones constituían un respaldo a la permanencia de la organización.
En enero pasado, González dijo que se disponía a analizar “cuál ha sido el éxito del DMO”.
“Creo que en la visión de que existe en esta Junta de Discover Puerto Rico y el branding de Puerto Rico, pero tiene que haber comunicación y coordinación con el gobierno, porque (el DMO) se nutre de fondos públicos”, puntualizó la primera ejecutiva.
La gobernadora agradeció, además, a la junta de directores por mantenerla informada sobre la selección del CEO.
Cuestionado sobre el alcance de la integración del gobierno en el proceso de reclutamiento, considerando que la Ley 17 de 2017 buscó la independencia de la organización, Bustamante dijo que la comunicación con La Fortaleza “fue en un entorno de cooperación”.
“Ha habido una buena integración y colaboración. No me cabe duda que la transición se va a llevar a cabo sin ningún problema”, agregó.
Aunque Pérez comenzará a trabajar en el DMO el 15 de septiembre, por tres meses ejercerá una función de asesoría externa, explicó la organización.
En el evento, también participó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles, y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón.
Asimismo, dijeron presente múltiples líderes de la industria turística, entre ellas Clarisa Jiménez, CEO de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés), así como los hoteleros José “Peco” Suárez y Federico Sánchez.
También asistió René Acosta, copresidente de Viva Puerto Rico, la organización que reúne a los dueños y operadores de alquileres a corto plazo (STR, por sus siglas en inglés).
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: