29 de agosto de 2025 - 6:45 PM
Luego de un fin de semana de tres muertes por ahogamiento y “varios sustos”, la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) lanzó una campaña educativa en busca de orientar a turistas y locales sobre cómo prevenir accidentes, principalmente, en las playas.
El esfuerzo incluyó el lanzamiento de un portal cibernético que ofrece información oficial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Servicio Nacional de Meteorología sobre el oleaje.
Entre otras cosas, la página web ofrece la definición de las banderas de advertencia y cuenta con un registro para recibir alertas diarias por correo electrónico.
“Identificando esas emergencias que han sucedido en estos últimos días y las desgracias en las que, lamentablemente, algunos de estos casos han terminado, es que nosotros como Compañía de Turismo decidimos crear una iniciativa para prevenir ante la incidencia y la ola (de ahogamientos) que se ha visto últimamente”, sostuvo Willianette Robles, directora ejecutiva de la CTPR, en entrevista con El Nuevo Día.
Según la funcionaria, la inversión en la campaña asciende a $200,000.
Para divulgar el mensaje, el plan de la entidad contempla alianzas con hospederías, aerolíneas, aeropuertos, transportistas y con establecimientos aledaños a las playas.
De igual forma, la campaña tendrá presencia en radio, televisión, redes sociales, billboards cercanos a playas y pantallas digitales en gasolineras, supermercados y taxis.
La portavoz de la campaña será la reconocida meteoróloga Ada Monzón, quien, según la directora ejecutiva de la CTPR, brindará “autoridad” al esfuerzo.
“La campaña se acaba cuando nosotros veamos que realmente esto está haciendo efecto. Porque yo no puedo decir la campaña se acaba en un mes, porque todavía sigo teniendo casos todas las semanas de personas que están falleciendo por ahogamiento”, explicó Robles sobre la extensión de la campaña.
Ángel Jiménez, comisionado del Negociado de Emergencias y Manejo de Desastres (Nmead) destacó que el esfuerzo ayudará “a llevar el mensaje a los turistas para que tengan precaución en nuestras playas. Apenas el fin de semana pasado, tuvimos tres muertes y varios sustos, y en su mayoría fueron personas que vinieron de visita a Puerto Rico”.
“Sabemos que las playas son uno de nuestros atractivos principales, y no queremos que las vacaciones de personas que vienen a visitarnos se empañen con tragedias como las que hemos tenido. El llamado es a siempre estar alerta a los boletines del tiempo, tanto a residentes como a turistas, y todo esfuerzo que nos ayude en esa dirección, es de beneficio para Puerto Rico y para ayudar a salvar vidas”, agregó el funcionario.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: