

26 de septiembre de 2025 - 9:22 AM
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una advertencia de calor para los pueblos costeros ante índices que podrían alcanzar hasta los 111 grados Fahrenheit entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
“Las condiciones van a continuar mejorando a medida que la onda tropical salga del Caribe y el huracán Humberto se aleje de Puerto Rico. Pero hoy se espera mucho calor”, advirtió el meteorógo Carlos Anselmi, del SNM.
El científico agregó que ese mismo calor generará algunas tormentas eléctricas en el interior y en la mitad norte de la isla en horas de la tarde, por lo que existe un riesgo elevado de inundaciones.
De acuerdo con Anselmi, se espera que ese patrón persista durante el fin de semana.
Mientras, por el momento, existe un riesgo moderado de corrientes marinas en las playas en la costa norte.
🌡️ Se esperan índices de calor de hasta 111°F entre las 10 AM y 4 PM AST 🌧️ Por la tarde, riesgo limitado a elevado de inundaciones urbanas y áreas bajas.
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 26, 2025
🌡️ Heat indices up to 111°F expected from 10 AM to 4 PM , 🌧️ Afternoon risk of urban and low-lying flooding.#PRwx #USV pic.twitter.com/1OX1ofPb7l
Sin embargo, Anselmi destacó que los bañistas deben continuar atentos al pronóstico del tiempo, ya que las condiciones costeras pudieran deteriorarse debido al paso del huracán Humberto.
“Hay que estar bien pendientes. Aunque el huracán Humberto está a una distancia segura, va a estar generando una marejada que podría estar deteriorando las condiciones costeras. Así que les exhortamos a los bañistas que tengan cuidado”, señaló el meteorólogo.
Agregó que, al momento, los modelos meteorológicos presentan discrepancias en cuanto al potencial de lluvia que la cola del ciclón pudiera estar generando.
“Entre lunes y martes de la próxima semana, esa humedad podría ser arrastrada hacia la región de Puerto Rico, aumentando el potencial de lluvias, inundaciones y tormentas electricas. Pero aún hay incertidumbre”, explicó.
Según el boletín de las 5:00 a.m. del Centro Nacional de Huracanes (CNH), Humberto se convirtió en un huracán tras aumentar sus vientos a 75 millas por hora (mph).
A esa hora, el centro de la tormenta tropical se ubicaba en la latitud 22.2 norte y longitud 57.3 oeste. El ciclón se desplaza a una velocidad de 3 mph en dirección hacia el oeste-noroeste.
“Se pronostica un fortalecimiento significativo, y se espera que Humberto se convierta en un huracán mayor este fin de semana”, detalla el boletín de la dependencia federal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: