Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Cómo estarán las condiciones del tiempo para el inicio de la serie de conciertos de Bad Bunny en el Choli?

Este es el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología para este viernes, día en que arranca la residencia “No me quiero ir de aquí”

11 de julio de 2025 - 8:57 AM

Carolina, PR. 6 de junio de 2023. Una densa nube de polvo del Sahara arropa la isla en un día caluroso. Foto por Nahira Montcourt / GFR Media. (Nahira Montcourt)

Si eres uno de los miles de fanáticos que se darán cita esta noche al inicio de la serie de conciertos “No me quiero ir de aquí”, del exponente de música urbana Bad Bunny, en el Coliseo José Miguel Agrelot en Hato Rey, debes saber que las condiciones del tiempo estarán propicias para el disfrute.

Según el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, este viernes se esperan condiciones secas, ventosas y brumosas en la región, con altas concentraciones de Polvo del Sahara en el área.

“Durante el día de hoy, en términos de lluvia, tanto ahora en la mañana como en la tarde, se esperan aguaceros bien leves, pero nada significativo. Durante horas de la noche, también será bastante similar”, dijo la meteoróloga Yidiana Zayas.

En entrevista con El Nuevo Día, añadió que, “en el área oeste, durante la tarde, se espera uno que otro aguacero, pero como tenemos aire seco y polvo del Sahara, pues eso limitará la actividad de lluvia”. “La brisa va a estar un poco fuerte, especialmente para los municipios costeros”, advirtió.

Advertencia de calor

De igual manera, informó que hay una advertencia de calor, que estará en vigor desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. para todos los municipios costeros, incluyendo parte del área este, entre ella la zona de Caguas, en el este interior.

“Tenemos temperaturas de temporada, pero en las zonas urbanas y costeras estará en los altos 80 (grados) a bajos 90 y algunos índices de calor pueden sobrepasar los 100 grados en entre 10:00 a.m. a 3:00 p.m. En el área de la montaña estará en los bajos 80 (grados)“, mencionó Zayas.

Los municipios bajo advertencia son Vega Baja, Comerío, Toa Baja, Aguada, Vega Alta, Cabo Rojo, Caguas, Guaynabo, Humacao, Mayagüez, Yabucoa, Yauco, Peñuelas, Cataño, San Germán, Quebradillas, Maunabo, Manatí, Camuy, Cayey, Moca, Río Grande, Isabela, Naguabo, Canóvanas, Las Piedras, San Lorenzo, Bayamón, Barceloneta, Cidra, Guayanilla y Ceiba.

A estos se suman los municipios de Rincón, Juncos, Juana Díaz, Hatillo, Arroyo, Dorado, Luquillo, Añasco, Lajas, Fajardo, Aguadilla, Gurabo, Guayama, Santa Isabel, Carolina, San Juan, Patillas, Trujillo Alto, Aguas Buenas, Arecibo, Ponce, Salinas, Florida, Toa Alta, Loíza, Guánica y Hormigueros.

Oleaje picado

En términos marítimos, Zayas advirtió que habrá oleaje picado debido a la brisa fuerte que se espera y que hay un riesgo moderado de corrientes marinas. Por esta razón, hizo un llamado a los ciudadanos a tener precaución.

“El oleaje estará entre 3 a 5 pies tanto al norte como el sur de Puerto Rico”, puntualizó la meteoróloga.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: