Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Dos ondas tropicales bajo la lupa: lo que debes saber sobre los Invest 94L e Invest 93L

Conoce cuántas pulgadas de lluvia prevé el Servicio Nacional de Meteorología que se acumularán desde este martes hasta el viernes

23 de septiembre de 2025 - 8:22 AM

Ondas tropicales vigiladas por el Centro Nacional de Huracanes (CNH). (NHC/NOAA)

Tras una jornada bajo advertencia de calor, la llegada del Invest 94L en la noche de este martes marcará el inicio de un período inestable y lluvioso que podría extenderse hasta, al menos, el viernes.

Aunque en la mañana del martes se anticipan aguaceros pasajeros en el este, la humedad promoverá temperaturas altas e índices de calor que podrían afectar a comunidades vulnerables, que no tengan buena ventilación e hidratación.

“Por tanto, tenemos una advertencia de calor en efecto para todas las zonas costeras y los valles. Durante la tarde, el mismo calor en combinación con el viento del noreste y la brisa marina dará paso al desarrollo de tronadas en el interior y suroeste”, informó el meteorólogo Carlos Anselmi, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

Sin embargo, será a partir de la noche hacia la madrugada del miércoles cuando el Invest 94L incremente de forma más marcada la actividad de lluvia, el potencial de tormentas eléctricas y el riesgo de inundaciones.

Al momento, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) le confiere a la onda tropical una probabilidad de formación de 20% en las próximas 48 horas y de 60% en los próximos siete días.

De acuerdo con el boletín de las 8:00 a.m. del CNH, las condiciones ambientales parecen ser marginalmente conducentes para cierto desarrollo durante los próximos días, mientras la onda se mueve hacia el oeste o oeste-noroeste a 15 a 20 millas por hora (mph).

Anselmi destacó que, a partir de hoy hasta el miércoles, se esperan acumulaciones de lluvia que deben rondar entre cuatro a seis pulgadas para la zona este, incluyendo a Vieques y Culebra.

Mientras, durante ese período, el interior y el área metropolitana podrían recibir entre dos a cuatro pulgadas de precipitación. Por otro lado, sectores del oeste podrían acumular entre cuatro a seis pulgadas de agua.

El CNH también continúa atento a una segunda onda tropical, identificada como el Invest 93L, que mantiene un potencial de desarrollo ciclónico de 50% en las próximas 48 horas y de 90% en los próximos siete días.

“Se pronostica que las condiciones ambientales se vuelvan más favorables para su desarrollo más tarde hoy o esta noche, y es probable que se forme una depresión tropical entre el jueves y viernes mientras el sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste o noroeste a través del Atlántico tropical occidental”, detalla el boletín de la dependencia federal.

No obstante, Anselmi señaló que, al momento, los modelos meteorológicos apuntan a que a estaría pasando a una distancia segura al noreste de Puerto Rico.

“Todavía hay un poco de incertidumbre en cuanto a este sistema, pero podría estar dejando un patrón húmedo e inestable que pudiera extenderse durante el fin de semana”, indicó.

El meteorólogo resaltó que, con la llegada de la primera onda tropical, el riesgo de corrientes marinas aumentará a moderado en la costa norte y este, por lo que los bañistas deben ejercer precaución.

“Hay que ver cómo va evolucionando el 93L (la segunda onda tropical), ya que pudiera estar generando marejadas que nos afecten durante el fin de semana o principios de la próxima semana, todo dependerá de su intensificación y trayectoria”, concluyó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: