:format(jpeg):focal(1755x1485:1765x1475)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/K7KIAUKR4NACXKY5ZZU2EI2W3E.jpg)
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió esta tarde una advertencia de inundaciones urbanas para varios pueblos alrededor de la isla, que podrían extenderse hasta horas de la noche.
Tal y como pronosticó El Nuevo Día esta mañana, la formación de estos aguaceros es producto de la combinación del calor acumulado en horas de la mañana con la humedad disponible en el área local y los efectos locales. Las tronadas más fuertes podrían provocar vientos en ráfagas y tormentas eléctricas.
Los pueblos bajo advertencia de inundaciones urbanas son:
- Caguas, Gurabo, Juncos y San Lorenzo hasta las 4:15 p.m.
- Barranquitas, Ciales, Jayuya, Juana Díaz, Orocovis, Ponce y Villalba hasta las 5:30 p.m.
- Aguas Buenas, Aibonito, Cidra y Comerío hasta las 5:45 p.m.
- Adjuntas, Lares y Utuado hasta las 6:00 p.m.
En su boletín, el SNM anticipó que dichos pueblos podrían acumular entre 1 a 2 pulgadas de lluvia en las próximas horas.
Este diario anticipó esta mañana que la actividad de lluvia de esta tarde se desarrollaría mediante convección (formación de amplias nubes con aguaceros y tronadas) lo que permitiría que algunos sectores reciban lluvias de moderadas a localmente fuertes.
[¿Sabías que tus publicaciones en redes sociales sobre impactos de las condiciones del tiempo pueden ser consideradas a la hora de emitir alertas y avisos? Lee más aquí]
Los sectores con las lluvias más fuertes podrían recibir entre 1 a 2 pulgadas, aunque áreas aisladas podrían acumular cantidades más altas. En general, la jornada de esta tarde debería dejar entre media a una pulgada de lluvia.
Este patrón de aguaceros y tronadas aisladas en horas de la tarde debería repetirse durante los próximos días, en el mismo período, debido a que la presencia de humedad en la región permanecerá en o sobre el promedio para estas fechas.
No obstante, este martes debería ser el día de mayor volumen de aguaceros hasta el próximo viernes, cuando el paso de una onda tropical aumentaría la frecuencia de lluvias a través de la isla. El próximo domingo pasaría una segunda onda tropical que, también, produciría actividad de lluvia a través de Puerto Rico.
Una advertencia de inundación urbana se emite cuando es posible que se generen inundaciones graduales en áreas propensas a acumulaciones de aguas por poco drenaje o estar cerca de riachuelos o arroyos. Dicha inundación puede ocurrir horas después de que comience la lluvia, debido a que se producen más lento que las inundaciones repentinas.
La diferencia entre inundaciones urbanas e inundaciones repentinas radica en que este último tipo de inundación se da cuando es posible que el agua se acumule rápidamente horas después de un fuerte aguacero o mientras dura un período de lluvia. Las inundaciones repentinas pueden ocurrir en áreas con poco drenaje o cerca de ríos que aumentan rápido sus caudales. Este tipo de evento representa una amenaza para la vida y propiedad.
---
Carlos Tolentino Rosario es un periodista que cubre temas del tiempo, cambio climático y ciencia, entre otros. Posee una certificación en pronosticación del tiempo del Departamento de Meteorología y Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Pensilvania (PSU, en inglés). También es miembro de la Sociedad Americana de Meteorología (AMS, en inglés).