29 de abril de 2025 - 1:53 PM
Actualizado el 30 de abril de 2025 - 8:33 PM
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió este martes un aviso y una advertencia de inundaciones para varios municipios ante el paso de una vaguada que ha dejado lluvias torrenciales y tronadas en la región.
De acuerdo con la agencia meteorológica, los siguientes pueblos permanecen bajo un aviso de inundaciones:
Los informes de los medidores de ríos del USGS indican que el Río Grande de Manatí ha alcanzado la fase de inundación en la zona de Ciales. Debido a la escorrentía excesiva causada por las fuertes lluvias río arriba, se espera que las inundaciones se registren en la zona, afectando tramos de la carretera PR-2 en la tarde y noche.
Mientras, estos son los municipios que se encuentran bajo una advertencia:
El SNM canceló la advertencia de inundaciones repentinas para los siguientes municipios:
Sin embargo, la agencia advirtió que no se debe bajar la guardia ya que los ríos están altos y con gran crecida.
“Las personas que viven en zonas propensas a inundaciones deben mantenerse alerta a las actualizaciones del tiempo. Algunas cuencas han alcanzado la etapa de inundación crecida a menor, lo que significa que las condiciones pueden cambiar rápidamente. Ten precaución cerca de ríos y quebradas”, indica el boletín.
⚠️CAROLINA, SAN JUAN, BAYAMÓN, CANÓVANAS, CATAÑO, FAJARDO, GUAYNABO, LOÍZA, LUQUILLO, RÍO GRANDE and TRUJILLO ALTO⚠️
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) April 30, 2025
Urban and Small Stream Flood Advisory.
|
Advertencia de Inundaciones Urbanas y de Riachuelos.
Until | Hasta: 12 AM AST APR 30th.
#PRwx pic.twitter.com/xy1MiQf22t
La agencia señaló que los ciudadanos deben ejercer precaución, pues cuerpos de agua como el río Grande de Manatí, el río Espíritu Santo y el río Coamo se encuentran crecidos.
Por otro lado, el SNM divulgó un comunicado especial en el que alertó sobre fuertes tronadas sobre Guayama, Caguas, Villalba, Salinas, Cidra, Juana Díaz, Santa Isabel, Cayey, Coamo y Aibonito hasta por lo menos las 3:15 p.m.
La dependencia federal advirtió que en estas regiones se podrían registrar ráfagas de viento de hasta 40 millas por hora (mph) y rayos frecuentes.
De igual forma, la agencia indicó que la caída de pequeños granizos es posible.
⚠️MANATÍ, VEGA ALTA, VEGA BAJA⚠️
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) April 29, 2025
Urban and Small Stream Flood Advisory.
|
Advertencia de Inundaciones Urbanas y de Riachuelos.
Until | Hasta: 8:00 PM AST APR 29th.
#PRwx pic.twitter.com/45PFdoWP90
Mas temprano, la meteoróloga Glorianne Rivera, del SNM, informó a El Nuevo Día que esta tarde se esperaba actividad de lluvia de moderada a fuerte, lo que podría resultar en inundaciones y deslizamientos de terreno particularmente para la zona central y oeste.
Incluso, compartió que algunos sectores del área metropolitana recibieron ayer, lunes, entre cuatro a cinco pulgadas, con algunas zonas registrando hasta seis pulgadas de lluvia.
Los fuertes aguaceros que han afectado a la isla desde principios de la semana han provocado inundaciones, derrumbes y carreteras intransitables.
⚠️GUAYANILLA, HORMIGUEROS, MARIACO, MAYAGÜEZ, PEÑUELAS, SABANA GRANDE, SAN GERMÁN and YAUCO⚠️
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) April 29, 2025
Urban and Small Stream Flood Advisory.
|
Advertencia de Inundaciones Urbanas y de Riachuelos.
Until | Hasta: 3:45 PM AST APR 29th.
#PRwx pic.twitter.com/8gkp7YeV1M
Sobre 30 municipios estuvieron bajo una advertencia de inundaciones ante las efectos de la vaguada durante el día de ayer. Imágenes de vehículos transitando por la PR-1 mostraban significativas acumulaciones de agua, mientras que seis personas fueron rescatadas tras ser arrastradas por un golpe de agua en un río de Bayamón.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: