

17 de septiembre de 2025 - 7:50 AM
El Invest 92L se convirtió en la madrugada de este miércoles en la depresión tropical siete y, aunque no se prevé un impacto directo para Puerto Rico, se espera que el sistema provoque marejadas y condiciones marítimas deterioradas durante el fin de semana.
“En estos momentos, la depresión tropical apunta como trayectoria oficial que se mantendrá moviéndose al noreste de nosotros. Todavía no se espera en estos momentos que sea un impacto directo para Puerto Rico y (los modelos meteorológicos) han sido bastante consistentes en los últimos días”, informó a El Nuevo Día la meteoróloga Cecille Villanueva Birriel, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
“La tendríamos como tormenta tropical a las 2:00 p.m. bien al noreste de nosotros el viernes, y ya sería huracán para el fin de semana. Eso es de acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH), pero hay que estar pendientes a cómo se comporta el sistema. Si se forma en tormenta tropical, se llamaría Gabrielle”, explicó.
En cuanto a impactos indirectos que podría recibir la isla, la meteoróloga señaló que el mayor riesgo serían las marejadas asociadas al sistema. Sin embargo, señaló que la severidad de esas condiciones marítimas y costeras deterioradas dependerá de su trayectoria e intensidad.
“Estén muy pendientes para este fin de semana de cómo estarán esas condiciones en las costas y en el mar”, reiteró.
En su boletín de las 5:00 a.m., el CNH informó que los datos satelitales apuntan a que la depresión tropical siete estará volviéndose gradualmente más definida.
Al momento, mantiene una probabilidad de formación ciclónica de 90% en las próximas 48 horas y los próximos siete días.
“Si estas tendencias continúan, podrían iniciarse avisos sobre una depresión tropical más tarde hoy”, anticipó la dependencia federal.
“Se espera que el sistema se mueva en dirección noroeste a razón de 10 a 15 millas por hora (mph) a través del Atlántico tropical y subtropical central durante los próximos días”, agrega el informe.
El CNH también vigila otra onda tropical localizada a un par de cientos de millas al este-sureste de las islas de Cabo Verde y está produciendo un área de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
De acuerdo con la agencia, las condiciones ambientales son solo marginalmente conducentes, y cualquier desarrollo de este sistema debería ocurrir lentamente, mientras se desplaza hacia el oeste a razón de 15 a 20 mph a través de la porción oriental y central del Atlántico tropical.
El CNH le confirió a este sistema un potencial de desarrollo ciclónico de 10% en las próximas 48 horas y de 20% en los próximos siete días.
“Exhortamos a los ciudadanos a que se mantengan pendientes y atentos a los canales oficiales”, sostuvo Villanueva Birriel.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: