

1 de septiembre de 2025 - 8:32 AM
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) se mantiene atento a una onda tropical que se encuentra en el este del Océano Atlántico.
Aunque tiene un pronóstico moderado de posible organización, se anticipa que pudiera traer humedad para el área en el próximo fin de semana.
“Está produciendo una actividad desorganizada de tormentas eléctricas y lluvia, y en la medida que la semana pase, las condiciones ambientales se tornen más favorables para su desarrollo”, indicó Anselmi Molina.
Agregó que “se espera que el sistema se mueva a 15 millas por hora a través del este y centro del Atlántico tropical. Es en ese momento que se le está otorgando un 40% de formación para los próximos 7 días”.
“Si se mantiene como onda tropical, debe estar llegando al área alrededor del fin de semana del sábado hacia el domingo, cuando podría traer algún tipo de actividad de lluvia”, abundó.
Mientras, para este domingo, Anselmi Molina señaló que el SNM emitió una advertencia de calor, mientras que para la tarde se esperan aguaceros y tronadas para algunos sectores de Puerto Rico.
“Para hoy se espera otro día caluroso. El patrón caliente continúa. Tenemos una advertencia. El calor debe ser menos intenso que el de ayer porque la humedad ha disminuido, pero se espera que los índices sean de sobre 100 grados. En algunos sería sobre 110 grados”, apuntó.
“Entonces, los efectos locales, la disponibilidad de la humedad, la brisa marina y ese calor, cuando se combinen, van a dar paso a la formación de algunos aguaceros en el tercio oeste y tronadas fuertes en el interior norte y oeste de Puerto Rico”, añadió.
Con relación a las condiciones del mar y las playas, Anselmi Molina dijo que el riesgo de corrientes marinas está bajo, pero recordó que en algunos sectores pueden surgir debido a forma del suelo y las estructuras construidas en el lugar.
También reiteró el llamado a tener precaución con la posibilidad de resultar afectado por rayos productor de las tronadas que se esperan.
“Esté pendiente al medioambiente y en especial en esa costa norte y central de Puerto Rico donde se esperan las tormentas eléctricas en horas de la tarde”, exhortó el meteorólogo.
Explicó que “cuando escuche el trueno, busque refugio, ya que si están viendo el rayo y el trueno que ocurre entre menos de 30 segundos a un minuto, significa que está bastante cerca de su área”.
“Aunque la tormenta eléctrica esté a una distancia significativa de uno, puede impactar esa zona”, afirmó. “Se sabe que los rayos pueden caer hasta a 10 a 15 millas de su lugar de origen, donde está la tormenta eléctrica”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: