

18 de julio de 2025 - 8:43 AM
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió este viernes una advertencia de calor para 50 municipios en Puerto Rico ubicados en zonas urbanas y costeras, vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
En declaraciones a El Nuevo Día, la meteoróloga Rosalina Vázquez advirtió que los índices de calor podrían superar los 100 grados Fahrenheit (°F). De hecho, ya se reportó una temperatura de 99 °F en una zona del este de la isla.
Los municipios bajo advertencia de calor son Mayagüez, Vega Baja, Lajas, Peñuelas, Guánica, Santa Isabel, Añasco, Canóvanas, Trujillo Alto,Patillas, Aguadilla, Juana Díaz, Vega Alta, Ponce, Luquillo, Naguabo, Dorado y Hormigueros.
Esta lista la completan Salinas, Toa Baja, Barceloneta, Rincón, Cabo Rojo, Maunabo, San Germán, Río Grande, Aguada, Loíza, Carolina, Fajardo, Isabela, Guayama, Cataño, San Juan, Ceiba, Hatillo, Quebradillas, Moca, Arroyo, Guaynabo, Bayamón, Yabucoa, Humacao, Florida, Guayanilla, Camuy, Manatí, Arecibo, Toa Alta y Yauco.
Ante la gran cantidad de municipios que están bajo la advertencia y para evitar complicaciones de salud, el SNM exhortó a los ciudadanos a seguir consejos importantes, como beber mucha agua, incluso si no tienen sed.
También, la agencia instó a evitar actividades intensas durante la parte más caliente del día, tomar descansos frecuentes en zonas con sobra o en aire acondicionado y a usar ropa ligera, de colores claros y holgada.
De igual manera, la entidad alertó sobre un riesgo elevado de incendios en el sur de Puerto Rico.
[Jul 18]
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) July 18, 2025
⛈️Showers and t-storms during the afternoon: limited🟡 to elevated flood risk🟠
🌡️Heat Advisory from 10 AM to 5 PM AST
🔥Elevated fire danger today across southern PR#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/bZUWtO1DVG
En cuanto a la actividad de aguaceros, se advirtió que se esperan lluvias y tormentas eléctricas durante la tarde, con un riesgo de inundaciones de limitado a elevado.
“Hoy va a haber uno que otro aguacero a través de la isla, pero realmente va a estar bastante tranquilo... En el área interior y suroeste pudiera haber un aumento en la actividad de aguaceros”, precisó Vázquez.
Sobre las concentraciones de polvo del Sahara, mencionó que “hay poco en el particulado, ya que el grueso de la masa se concentró en el sur” de Puerto Rico.
Finalmente, en cuanto a las condiciones marístimas, indicó que el oleaje en las aguas del Atlántico ronda entre los cuatro a cinco pies, ocasionalmente hasta seis pies.
“Aunque no hay advertencias, le exhortamos a los operadores (de pequeñas embarcaciones) que ejerzan precaución por el oleaje como tal”, sostuvo.
Añádió que hay riesgo moderado de corrientes marinas en el área norte y este de Puerto Rico, incluyendo Culebra.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: