

29 de octubre de 2025 - 8:57 AM


El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió este miércoles una advertencia de calor, vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., para 65 municipios.
Ante este panorama, la agencia meteorológica exhortó a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar descansos en lugares con sombra o aire acondicionado.
De acuerdo con a dependencia federal, los municipios incluidos en la advertencia son Salinas, Gurabo, Guánica, Cataño, Río Grande, Ceiba, Juncos, Caguas, Culebra, Lajas, Moca, Trujillo Alto, Patillas, Guayanilla, Toa Alta, Humacao, Vega Baja, Yabucoa, Florida, Aguas Buenas, Arroyo, Hatillo, Aguada, Carolina, Isabela, Manatí, Bayamón, Cayey, Cabo Rojo, Las Piedras, Santa Isabel, San Juan, San Germán y Loíza.
También figuran Arecibo, Dorado, Peñuelas, Fajardo, Toa Baja, Vieques, Juana Díaz, Guaynabo, Maunabo, Vega Alta, Ponce, Luquillo, Naguabo, Cidra, Yauco, Camuy, Añasco, Quebradillas, Mayagüez, San Lorenzo, Hormigueros, Aguadilla, Comerío, Canóvanas, Barceloneta, Rincón, Guayama, Morovis, Orocovis y Barranquitas.
Durante la tarde, se espera el desarrollo de aguaceros en el interior y área central de la isla, lo que podría provocar acumulación de agua en carreteras y zonas con pobre drenaje deficient.
Existe además un riesgo limitado de inundaciones localizadas en áreas urbanas.
Por otro lado, el SNM mantiene un riesgo alto de corrientes marinas para la costa norte y este de Puerto Rico, incluyendo Culebra, hasta al menos las 6:00 p.m.
Este riesgo se debe a la llegada de marejadas del noreste no asociadas al huracán Melissa.
Las corrientes marinas suelen formarse en zonas bajas o cerca de estructuras como muelles y rompeolas.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan no nadar en playas sin vigilancia y, en caso de quedar atrapado en una corriente, pedir ayuda, mantener la calma y nadar paralelo a la orilla hasta poder regresar a tierra firme.
El SNM a su vez exhortó a los operadores de embarcaciones pequeñas a ejercer precaución particularmente en el pasaje de la Mona y las aguas del Atlántico, donde las condiciones marítimas podrían tornarse peligrosas.
De cara al fin de semana, la dependencia federal anticipó que marejadas asociadas al huracán Melissa podrían alcanzar las costas de Puerto Rico entre el viernes y el domingo, aunque por el momento no se espera que representen un evento significativo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: