Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Se forma la tormenta tropical Erin en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes en Miami comenzó a emitir boletines a media mañana de este lunes

11 de agosto de 2025 - 10:34 AM

Imagen de radar del Atlántico de la NOAA. (NHC/NOAA)

El sistema AL97 se convirtió este lunes en la tormenta tropical Erin, en el este de Océano Atlántico.

En su primer boletín sobre este sistema, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indica que la tormenta se formó justo al oeste de Cabo Verde, con vientos sostenidos de 45 millas por hora y una presión central mínima estimada es 1004 milibares.

El centro fue localizado en la latitud 17.4 norte, longitud 28 oeste.

Erin se está moviendo hacia el oeste cerca de 20 millas por hora, y se espera que este movimiento continúe durante los próximos días”, señala el boletín.

Añadió que los vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical se extienden a una distancia de 35 millas del centro.

Mientras, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan indicó que se espera que pase a unas 300 millas náuticas al norte de Puerto Rico para este sábado, según los modelos de pronóstico.

“Lo que se ve es que los modelos tienen consenso en que va hacia el oeste y luego va a tener un giro hacia el noroeste. Hasta el momento, eso va a resultar en que cuando el sistema se acerque a las Antillas Menores haga ese giro y no haga un impacto. Los modelos han sido bastante consistentes”, indicó la meteoróloga del SNM, Lee Ann Inglés.

De cumplirse ese pronóstico, el fin de semana en Puerto Rico sería mayormente nublado con algo de lluvia en la región, pero la humedad asociada al sistema se vería más adelante.

Señaló que “los modelos indican que va a haber cierta humedad asociada al sistema una vez se mueva al norte. Habrá un cambio en el flujo de vientos y eso a mover humedad en la región y eso aumentaría la frecuencia de aguaceros para el lunes o martes”.

En cambio, anticipó que “lo que se espera es un aumento en el oleaje”.

“En términos marítimos, estaríamos hablando del oleaje un tanto más fuerte a través de las aguas expuestas del Atlántico y también tendríamos problemas costeros, como corrientes marinas. En caso de que se intensifique, podríamos ver marejadas que resulten en erosión costera”, agregó. “Todo dependerá de cuán intenso llegue a ser el sistema”.

Apuntó que, de cumplirse los pronósticos de los modelos meteorológicos, cuando el sistema esté al norte de Puerto Rico sería “un huracán intenso o cerca de intenso, de categoría dos a tres”.

Escucha también:

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: