Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Un domingo lluvioso: fuertes aguaceros amanecen en el este de Puerto Rico

La actividad de humedad se espera que vuelva a afectar al noroeste de la isla en la tarde

7 de septiembre de 2025 - 7:54 AM

Fuertes aguaceros afectaban el este y noreste de Puerto Rico en la mañana del domingo. (NHC/NOAA)

Sectores del este y noroeste de Puerto Rico amanecieron con fuertes aguaceros este domingo, en un día que se espera bastante actividad de lluvias en diferentes regiones de la isla.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan indicó que la situación no se debe a alguna onda ni algún tipo de sistema.

“Es un pequeño disturbio de humedad que está provocando toda esa actividad desde temprana horas de la mañana”, explicó la meteoróloga del SNM Glorianne Rivera.

A es de las 7:15 de la mañana, Rivera señaló que a esa hora “seguimos viendo actividad lluvia algo fuerte en la esquina noroeste de la isla, y a través del este interior”.

“Es bien importante que todas las personas que se encuentren en lugares vulnerables de inundaciones estén bien pendientes a esta actividad, porque ha sido de moderada a fuerte en ocasiones”, agregó.

Asimismo, anticipó que “esa actividad va a continuar el resto de la mañana en sectores del este de Puerto Rico”.

“Luego, en horas de la tarde, vamos a tener actividad nuevamente a fuerte nuevamente en sectores del interior oeste hacia el noroeste de la isla”, abundó. “Sabemos los problemas que tuvieron ayer en Aguadilla, en particular, así que hoy se espera otra ronda de aguaceros”.

En cuanto a la zona metropolitana, dijo que la línea de humedad surgirá desde el área del bosque el Yunque, en la tarde, provocará aguaceros desde Trujillo Alto hasta Toa Baja.

Mientras, apuntó el comienzo de la semana laboral luce con menos humedad, hasta el miércoles, cuando se espera la llegada de los remanentes de lo que fue el sistema Invest AL91, que ya no figura en el radar en el océano Atlántico. Ya para el próximo fin de semana se supone “que esté bien seco”.

El Centro Nacional de Huracanes indicó el domingo que no hay sistemas con potencial de desarrollo ciclónico en el Atlántico.
El Centro Nacional de Huracanes indicó el domingo que no hay sistemas con potencial de desarrollo ciclónico en el Atlántico. (NHC/NOAA)

En cambio, sí se espera para este lunes “se vean concentraciones” de particulado de polvo del desierto del Sahara.

Entretanto, Rivera detalló que la nubosidad y actividad de lluvias para este domingo provocará que no haya avisos o advertencias de índice de calor.

Las costas se mantienen tranquilas, con riesgo bajo de corrientes marinas hasta mediados de semana y oleaje de tres a cinco pies.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: