Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Administración Federal de Aviación da primeros pasos para restablecer vuelos tras cierre del gobierno

El número de vuelos cancelados alcanzó su punto máximo el domingo pasado, cuando casi 3,000 vuelos fueron cancelados

15 de noviembre de 2025 - 10:15 PM

No está claro cuánto tiempo tomará estabilizar el sistema de aviación del país. (Adam Gray)

La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) redujo el viernes a la mitad el número de vuelos que las aerolíneas deben recortar de sus horarios en 40 aeropuertos muy concurridos, en un momento en que el sistema aeronáutico de Estados Unidos continúa recuperándose del cierre de gobierno más largo en la historia del país.

La agencia federal señaló que, a partir del sábado, las aerolíneas sólo tendrán que recortar el 3% de sus vuelos en lugar del 6% actual.

El número de vuelos cancelados alcanzó su punto máximo el domingo pasado, cuando casi 3,000 vuelos —o aproximadamente el 10%— fueron cancelados a consecuencia de la orden de la FAA, combinada con la continua escasez de controladores y condiciones climáticas adversas en partes del país.

Para el viernes por la tarde, el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware sólo mostraba 159 cancelaciones para el sábado en Estados Unidos.

La reducción llega en medio de mejores niveles de personal en las instalaciones de controladores de tráfico aéreo luego de que el cierre récord de 43 días concluyó el miércoles por la noche, indicaron la FAA y el Departamento de Transporte, y añadieron que seguirán monitoreando la situación el fin de semana y evaluarán si ya es posible reanudar las operaciones normales.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, ha dicho repetidas veces que los indicadores de seguridad deben mejorar antes de que la orden se levante por completo.

La orden sin precedentes, vigente desde el 7 de noviembre, ha afectado a miles de vuelos. El director de la FAA señaló que datos preocupantes mostraban que la medida era necesaria para aliviar la presión sobre el sistema aeronáutico, pues el cierre ya tenía más de un mes y se incrementaban las ausencias de controladores. Sin recibir paga durante ese tiempo, muchos controladores señalaron que enfrentaban presión financiera y se veían en la necesidad de asumir trabajos adicionales.

Los recortes en los vuelos comenzaron en un 4% y luego crecieron al 6%. En un principio la FAA se había planteado llegar al 10%, pero sus funcionarios se abstuvieron de aumentar aún más la tasa porque dijeron que más controladores estaban acudiendo a trabajar en medio de noticias de que el Congreso se acercaba a un acuerdo para poner fin al cierre.

Los controladores de tráfico aéreo no cobraron dos cheques de pago durante el cierre.

Duffy no ha compartido los datos específicos de seguridad que motivaron los recortes, pero citó informes durante el cierre de aviones que se acercaban demasiado entre sí en el aire, más incidentes en las pistas y preocupaciones de los pilotos sobre las respuestas de los controladores.

No está claro cuánto tiempo tomará estabilizar el sistema de aviación del país. Las restricciones en los vuelos trastornaron las operaciones de las aerolíneas en cuestión de días. Muchos aviones fueron desviados de sus rutas y no están donde se supone que deben estar. Airlines for America —el grupo comercial de aerolíneas de Estados Unidos— advirtió que podría haber efectos residuales durante días.

Algunos expertos pronosticaron que los problemas podrían prolongarse más, pero ejecutivos de aerolíneas se mostraron optimistas de que los vuelos podrían volver rápidamente a la normalidad antes de la ajetreada semana de viajes por el Día de Acción de Gracias.

La escasez nacional de controladores no es nueva, pero el cierre puso de relieve el problema y probablemente lo agravó. Duffy indicó que, para cuando el cierre concluyó, de 15 a 20 controladores se estaban jubilando diariamente, y algunos más jóvenes estaban dejando la profesión.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: