

22 de septiembre de 2025 - 7:59 PM
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) anunció este lunes la aprobación de la leucovorina como tratamiento para niños autistas y con deficiencia cerebral de folato.
Según la FDA este medicamento genérico que se utiliza para tratar a pacientes con cáncer o anemia, entre otros, puede ayudar a los niños con autismo a mejorar su comunicación verbal.
“Un estudio descubrió que, en niños con autismo y deficiencia crónica de folato, dos tercios de los niños con síntomas de autismo tuvieron mejoras y algunos mejoras destacadas. El presidente nos indicó que hiciéramos lo correcto médicamente, que fuéramos audaces y no nos preocupáramos por las corporaciones ni los grupos de presión. Así que eso es lo que estamos haciendo”, aseguró el comisionado de la FDA, Marty Makary, en un evento en la Casa Blanca.
Makary compareció junto al presidente, Donald Trump, y al secretario de Saludo, Robert Kennedy Jr., para anunciar diferentes decisiones relacionadas con el autismo como limitar el uso de paracetamol durante el embarazo o dosificar las vacunas a los menores para reducir el riesgo del síndrome.
Por su parte, Kennedy apuntó que este medicamento estará cubierto por Medicaid y el seguro de salud estatal y que serán los médicos los encargados de elaborar las recetas y monitorear los niños que los reciben.
Desde su vuelta al poder, la Administración Trump ha recortado fondos de las carteras de salud, aunque según ellos, solo lo han hecho en aquellos casos que eran un fraude.
Son pocas las evidencias y los estudios que permitan establecer una conexión entre este medicamento y los beneficios en niños autistas. Los que hay advierten que hace falta más investigación y ensayos clínicos más amplios antes de generalizar su uso.
Por su parte, la Autism Science Foundation y numerosos expertos se posicionan en esta línea.
Por su parte, y aunque no dio detalles sobre medidas adicionales, el secretario de Salud de Puerto Rico, Víctor Ramos, aseguró que el Departamento de Salud estará “estudiando cuidadosamente el estudio mencionado”.
“Estamos a la espera de las recomendaciones oficiales de agencias reguladoras como el CDC para orientar con más certeza”, detalló Ramos en una publicación en su cuenta de X.
y estudiando cuidadosamente el estudio mencionado, y a su vez, estamos a la espera de las recomendaciones oficiales de agencias reguladoras como el CDC para orientar con más certeza”, Dr. Víctor Ramos.
— Dr. Victor Ramos (@sec_DrRamos_DS) September 22, 2025
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: