Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Casi 30 años tras las rejas: cronología del caso de los hermanos Menéndez

Repasa el proceso judicial que ha acaparado la atención pública en las últimas tres décadas

13 de mayo de 2025 - 8:32 AM

Los Ángeles - Erik y Lyle Menéndez han pasado casi 30 años en prisión por el asesinato de sus padres. Esta semana, un juez en Los Ángeles debe considerar si deben ser resentenciados.

Los hermanos fueron sentenciados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por asesinar a su padre, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez, en su casa de Beverly Hills en 1989. El caso dio un giro importante el año pasado cuando el entonces fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, anunció que estaba revisando nueva evidencia.

Si el juez decide reducir sus sentencias esta semana, los hermanos aún necesitarían la aprobación de la Junta de Libertad Condicional del estado para salir de prisión. También podrían quedar en libertad por el tiempo ya cumplido.

A continuación, un repaso de su caso en las últimas tres décadas:

Años 1990

Lyle Menéndez.
Lyle Menéndez. (The Associated Press)

Marzo de 1990: Lyle Menéndez, entonces de 21 años, es arrestado. Días después, Erik Menéndez, de 18, se entrega. Ambos son acusados de asesinato en primer grado.

Julio de 1993: Los hermanos Menéndez van a juicio, cada uno con un jurado separado. Los fiscales argumentan que mataron a sus padres por beneficio económico. Los abogados defensores no niegan que los hermanos cometieran los asesinatos, pero alegan que actuaron en defensa propia tras años de abuso emocional y sexual por parte de su padre.

Enero de 1994: Los jurados no logran llegar a un veredicto.

Octubre de 1995: Comienza el segundo juicio, esta vez con un solo jurado. Gran parte de la evidencia de la defensa sobre el supuesto abuso sexual es excluida.

Marzo de 1996: El jurado declara a ambos hermanos culpables de asesinato en primer grado.

Julio de 1996: Son sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Febrero de 1998: Un tribunal de apelaciones de California confirma la condena, y tres meses después lo hace también el Tribunal Supremo estatal.

De ser resentenciados a una pena de entre 50 años y cadena perpetua, los hermanos Menéndez serían elegibles para libertad condicional inmediatamente.
De ser resentenciados a una pena de entre 50 años y cadena perpetua, los hermanos Menéndez serían elegibles para libertad condicional inmediatamente. (Departamento de Prisiones de California)

Octubre de 1998: Los hermanos presentan peticiones de habeas corpus ante el Tribunal Supremo de California. Al ser denegadas al año siguiente, presentan nuevas peticiones ante un tribunal federal, que también las rechaza.

Septiembre de 2005: El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos niega su apelación de habeas corpus.

2023

3 de mayo: Los abogados de los hermanos Menéndez solicitan al tribunal reconsiderar las condenas y sentencias a cadena perpetua a raíz de nueva evidencia presentada por un exintegrante de la banda Menudo, quien afirmó haber sido violado por José Menéndez cuando tenía 14 años. Además, se presentó una carta escrita por Erik a su primo antes de los asesinatos, en la que habla del abuso de su padre.

Momento en que Roy Rosselló denunció al creador de Menudo por presunto abuso sexual

Momento en que Roy Rosselló denunció al creador de Menudo por presunto abuso sexual

El exintegrante del grupo denunció a Edgardo Díaz durante la grabación de la serie “Menendez + Menudo: Boys Betrayed” (Peacock).

2024

19 de septiembre: Netflix lanza el drama criminal Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, una serie de nueve episodios sobre los asesinatos.

4 de octubre: Gascón anuncia que su oficina está revisando nueva evidencia del caso.

16 de octubre: Varios familiares de los hermanos Menéndez celebran una conferencia de prensa para pedir su liberación. Señalan que los jurados que los condenaron en 1996 vivían en una sociedad que no estaba preparada para aceptar que los varones también pueden ser víctimas de violación.

24 de octubre: Fiscales anuncian que solicitarán al tribunal la resentencia de los hermanos, lo cual podría llevar a su liberación.

18 de noviembre: El gobernador de California, Gavin Newsom, declara que no decidirá sobre el indulto de los hermanos hasta que el fiscal de distrito recién electo revise el caso.

Familiares piden su resentencia.
Familiares piden su resentencia. (Damian Dovarganes)

25 de noviembre: Un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles celebra una audiencia sobre la solicitud de resentencia, pero indica que necesita más tiempo para tomar una decisión, retrasando las vistas.

3 de diciembre: Nathan Hochman toma posesión como nuevo fiscal de distrito del condado de Los Ángeles.

2025

21 de febrero: Hochman anuncia que su oficina se opondrá a un nuevo juicio para los hermanos Menéndez. Pone en duda la evidencia de abuso sexual. La semana siguiente, Newsom ordena a la Junta de Libertad Condicional del estado realizar una “evaluación integral de riesgo” para determinar si los hermanos han sido rehabilitados y si representarían un peligro para la sociedad si son liberados.

10 de marzo: Hochman dice que su oficina no apoyará la resentencia porque los hermanos han mentido repetidamente sobre el motivo por el que mataron a sus padres.

11 de abril: Un juez rechaza la solicitud de los fiscales para retirar su petición de resentencia. La semana siguiente, se posponen las audiencias debido a disputas entre los fiscales y los abogados de los hermanos, quienes dicen que pedirán remover a la oficina de Hochman del caso.

9 de mayo: La oficina de Hochman permanece en el caso, ya que el juez vuelve a rechazar la solicitud para retirar la petición de resentencia. Se fijan nuevas fechas para las audiencias de resentencia: 13 y 14 de mayo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: