Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

¿Doctor Donald Trump? El presidente comparte consejos médicos no probados sobre el autismo

Sugirió evitar el acetaminofén durante el embarazo y retrasar las vacunas, a pesar de la evidencia científica que respalda su seguridad

23 de septiembre de 2025 - 7:16 AM

Trump pareció reconocer que la ciencia podría no estar de su lado, diciendo en un momento: “Solo estoy haciendo estas declaraciones por mí mismo”. (Mark Schiefelbein)

Washington - El presidente Donald Trump, quien no es médico, ofreció el lunes una gran cantidad de consejos médicos no probados que, según sugirió, podrían ayudar a reducir las tasas de autismo.

Trump imploró repetidamente a las mujeres embarazadas que evitaran tomar el analgésico Tylenol, la forma más vendida de acetaminofén. En Puerto Rico, también se vende bajo la marca Panadol. Esto a pesar de que el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos recomienda desde hace mucho tiempo el acetaminofén como una opción segura durante el embarazo.

Hablando junto al secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., el propio escéptico de las vacunas, Trump no llegó a oponerse a todas las vacunas. Pero dijo que las inmunizaciones clave deberían retrasarse, o que las vacunas combinadas deberían administrarse por separado, a pesar de que se ha demostrado que las vacunas no tienen relación con el autismo.

“No dejen que le pongan a su bebé la mayor cantidad de cosas que jamás haya visto en su vida”, dijo.

Trump también exageró enormemente cómo se administran esas vacunas, algunas de las cuales protegen contra cuatro enfermedades.

“Creo que es muy malo. Están bombeando, parece que están bombeando a un caballo”, dijo Trump. “Tienes un niño pequeño. Un niño pequeño y frágil. Y tienes una cuba de 80 vacunas diferentes, supongo, 80 mezclas diferentes, y lo bombean”.

La presentación recordó los primeros días de la pandemia de coronavirus durante el primer mandato de Trump, cuando el presidente defendió las sesiones informativas diarias de la Casa Blanca y lanzó afirmaciones muy inexactas, incluso sugiriendo que inyectar desinfectantes podría ayudar a las personas. En abril de 2020, Trump preguntó: “Veo el desinfectante que lo elimina en un minuto, un minuto. ¿Y hay alguna forma de que podamos hacer algo así inyectándolo dentro o casi limpiándolo? Como ven, entra en los pulmones, causa un gran daño en los pulmones, por lo que sería interesante comprobarlo”.

Más tarde afirmó que estaba bromeando, pero esas sesiones informativas pronto cesaron. Su tono se mantuvo serio el lunes.

El presidente sugirió problemas no especificados con la vacuna segura y eficaz contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) y aconsejó a los padres que esperaran años más tarde que ahora, hasta los 12 años, para que los niños recibieran las vacunas contra la hepatitis B.

Sin embargo, el tema que tocó con más fuerza fue declarar un supuesto vínculo entre el autismo y el acetaminofén, que se conoce en la mayoría de los países fuera de Estados Unidos como paracetamol. Trump repitió: “No tomen Tylenol” con creciente urgencia y finalmente lo gritó.

El fabricante de Tylenol, Kenvue, negó cualquier vínculo entre el medicamento y el autismo y dijo en un comunicado que si las madres embarazadas no usan Tylenol cuando lo necesitan, podrían enfrentarse a la elección entre sufrir fiebres potencialmente peligrosas o usar alternativas de analgésicos más riesgosas.

Trump, Kennedy y muchos de los principales funcionarios de salud de la administración hablaron, pero en gran medida repitieron estadísticas conocidas en lugar de nuevos hallazgos de investigación. Trump pareció reconocer que la ciencia podría no estar de su lado, diciendo en un momento: “Solo estoy haciendo estas declaraciones por mí mismo”.

“No las estoy haciendo por estos médicos”, concedió el presidente. “Porque cuando ellos, eh, hablan de, ya sabes, diferentes resultados, diferentes estudios, yo hablo mucho de sentido común. Y ellos también lo tienen. Ellos también tienen mucho”.

Pero luego insistió en que había “hablado con muchos médicos sobre todo lo que estamos hablando”.

Muchos científicos quedaron horrorizados. Arthur Caplan, de la División de Ética Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, dijo en un comunicado: “El anuncio sobre el autismo fue la muestra más triste de falta de evidencia, rumores, reciclaje de viejos mitos, consejos pésimos, mentiras descaradas y consejos peligrosos que jamás haya presenciado por parte de cualquier persona con autoridad en el mundo que afirme saber algo sobre ciencia”.

“Lo que se dijo no solo fue falso y sin fundamento, sino que fue una negligencia absoluta en el manejo del embarazo y la protección de la vida fetal”, añadió Caplan.

Antes del evento sobre el autismo, Trump había sugerido que su administración había descubierto nuevos vínculos médicos que explicarían drásticamente por qué sus tasas han aumentado. Pero su preparación no incluyó aprender a pronunciar acetaminofén, lo que lo hizo tropezar.

“Asedo... bueno, veamos cómo decimos eso. Ácido em... menofina”, tartamudeó Trump antes de continuar, “¿Acetaminofén? ¿Está bien?”

Trump también insistió en que no había “ningún inconveniente” en que los estadounidenses siguieran su consejo “aparte de que una madre tendrá que, como digo, aguantar un poco” y evitar el Tylenol para el dolor durante el embarazo.

“Todo lo que dije, no hay ningún inconveniente en hacerlo”, dijo Trump. “Solo puede ser bueno”.

Aún así, las fiebres no tratadas durante el embarazo, particularmente en el primer trimestre, aumentan el riesgo de abortos espontáneos, partos prematuros y otros problemas, según la Sociedad de Medicina Materno-Fetal.

El presidente trató de evitar tales críticas culpando a las compañías farmacéuticas y “tal vez a los médicos” por haber suprimido previamente información médica crítica. Dijo que sus declaraciones se basaban en “la información que tenemos”.

“Los estoy haciendo al frente y los estoy haciendo en voz alta”, dijo Trump. “Y los estoy haciendo con fuerza”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: