

25 de agosto de 2025 - 1:19 PM
Washington — El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que exige al Departamento de Justicia que investigue y enjuicie a las personas por quemar la bandera estadounidense, una actividad que El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dictaminado que es una expresión política legítima protegida por la Constitución de Estados Unidos.
La orden que el presidente republicano firmó en la Oficina Oval reconoció el fallo de la corte 5-4 en un caso de Texas en 1989, pero dijo que todavía hay margen para enjuiciar la quema de banderas si “es probable que incite a una acción ilegal inminente” o equivale a “palabras de pelea”.
En ese caso, los jueces dictaminaron 5-4 que la Primera Enmienda protege la quema de banderas como expresión política legítima. El difunto juez Antonin Scalia, el ícono conservador a quien Donald Trump ha elogiado repetidamente, estaba en la mayoría.
Donald Trump dijo el lunes que quemar la bandera de Estados Unidos “incita a disturbios a niveles que nunca antes habíamos visto”, y algunas personas “se vuelven locas” por quemarla y otras expresan enojo con las personas por quemarla. No ofreció ejemplos.
El texto de la orden ejecutiva establece que profanar la bandera estadounidense es “únicamente ofensivo y provocativo. Es una declaración de desprecio, hostilidad y violencia contra nuestra nación: la expresión más clara posible de oposición a la unión política que preserva nuestros derechos, libertad y seguridad. Quemar esta representación de Estados Unidos puede incitar a la violencia y los disturbios”.
La orden exige al fiscal general que priorice la aplicación “en la mayor medida posible” de las leyes penales y civiles contra la quema de banderas que causen daños no relacionados con la Primera Enmienda.
Donald Trump dijo que la pena por quemar la bandera sería de un año de cárcel sin oportunidad de libertad anticipada.
La orden también establece que los ciudadanos extranjeros que quemen la bandera podrían enfrentar la revocación de sus visas, permisos de residencia, procedimientos de naturalización y otros beneficios de inmigración. También podrían ser deportados.
Donald Trump dijo que el tribunal que dictaminó que la quema de banderas está protegida constitucionalmente era un “tribunal muy triste”.
“Supongo que fue una decisión de 5 a 4. Lo llamaron libertad de expresión”, dijo el presidente. “Pero hay otra razón, que quizás sea mucho más importante. Se llama muerte”.
“Porque lo que sucede cuando quemas una bandera es que el área se vuelve loca”, dijo Donald Trump. “Si tienes cientos de personas, se vuelven locas”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: