

21 de octubre de 2025 - 4:21 PM
Un operativo de la Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en la frontera entre Estados Unidos y México derivó en el hallazgo de cargamento ilegal en el interior de una camioneta Mitsubishi. La inspección se desarrolló en un puerto de entrada de Texas y la presunta cocaína presentó un valor de más de $700,000.
La CBP descubrió sustancias ilícitas en una camioneta en la frontera de Texas
Los oficiales de la CBP realizaron una inspección en una camioneta Mitsubishi que trataba de ingresar de México a Estados Unidos a través del Puerto Internacional Hidalgo, en Texas, el 14 de octubre pasado. El conductor del vehículo fue derivado a un control secundario.
En un comunicado publicado el viernes 17 de octubre, la agencia federal detalló que, en el interior de la camioneta, los agentes hallaron 22 paquetes de presunta cocaína. Las sustancias ilícitas presentaron un peso de más de 25 kilos, valuados en $738,843.
Los oficiales de la Oficina de Operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (OFO, por sus siglas en inglés) realizaron la incautación del vehículo y de los narcóticos. Según informó la CBP, el conductor de la Mitsubishi fue detenido y se abrió una investigación criminal.
La agencia cuenta con más de 65,000 efectivos que operan en los accesos a Estados Unidos. por tierra, mar y aire. Uno de los objetivos principales es la detección, es la incautación de sustancias ilícitas en el ingreso a la nación norteamericana.
Los oficiales federales informaron del hallazgo de mercancía ilegal en los vehículos que tratan de cruzar al territorio norteamericano, como por ejemplo en los compartimentos para gasolina, entre las pertenencias de los pasajeros o en el interior de los asientos.
Con respecto al reciente operativo en el Puerto de entrada de Hidalgo, el director de la instalación de la CBP, Carlos Rodríguez, señaló: “La experiencia de nuestros oficiales con nuestras herramientas y tecnología es insuperable. Así lo ilustra esta interceptación de más de $738,000 en narcóticos duros”.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza opera en más de 300 puertos de entrada al territorio norteamericano, entre las vías terrestre, marítima y aérea. Uno de los objetivos principales es la detección de sustancias ilegales para combatir los delitos de narcotráfico, enmarcado en las políticas promulgadas por Donald Trump que incrementaron el mayor control en este aspecto.
“Mantenemos las drogas peligrosas fuera de nuestras comunidades y negamos a las organizaciones criminales las ganancias derivadas de su venta”, expresaron desde el organismo gubernamental.
La agencia federal compartió el informe de los datos recopilados en lo que va de año fiscal, a través de su página web oficial, sobre la incautación de sustancias ilícitas en todo ese país. Las estadísticas indicaron que las mercancías halladas con mayor frecuencia en las investigaciones son:
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: