Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

FEMA planifica transferir más responsabilidades de recuperación de desastres a los estados

El jefe interino de la agencia indicó que su intención es “devolver la primacía a los estados”

16 de mayo de 2025 - 9:21 PM

Trabajos de limpieza continúan en una estación de bomberos en Westernport, Maryland, tras las inundaciones del miércoles. (Gene J. Puskar)

El jefe interino de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), David Richardson, anunció que esa agencia planifica transferir la responsabilidad de la recuperación de desastres a los estados durante la próxima temporada de huracanes, como parte de una transformación de la agencia.

Richardson, durante una reunión con el personal de FEMA el jueves, dijo que su intención es “devolver la primacía a los estados”.

En comentarios que dejaron clara la intención de la administración Trump de lograr un cambio importante en la misión de la agencia, Richardson dijo que la intención de FEMA para la “temporada de desastres” de 2025 será fortalecer las capacidades de los estados para la respuesta y la recuperación, mientras se coordina la asistencia federal “cuando se considere necesario”.

Los señalamientos coinciden con un esfuerzo generalizado de la administración Trump para reformar y reducir el tamaño del gobierno federal.

Las declaraciones llegan solo 17 días antes del inicio de la temporada de huracanes del Atlántico, que según los científicos, se prevé que tenga un promedio superior a la media de 17 tormentas con nombre y cuatro huracanes importantes.

Richardson dijo que FEMA estaba “en cierta medida, en gran medida, lista para la temporada de desastres del 2025”, y que presentaría un plan para la temporada a Noem el próximo viernes.

La agencia se encuentra en un período de agitación mientras la administración Trump sopesa su futuro.

El presidente Donald Trump ha planteado la posibilidad de “deshacerse” de FEMA por completo, una idea que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha hecho eco.

Richardson reemplazó al exjefe interino Cameron Hamilton la semana pasada, un día después de que Hamilton le dijera a un comité del Congreso que no creía que FEMA debiera ser eliminada.

Si bien Richardson minimizó la probabilidad de que FEMA desapareciera por completo, dijo que su función era hacer realidad la visión de Trump sobre cómo se manejan los desastres, lo que según él significa impulsar una “gran parte” de la respuesta y la recuperación a los estados.

Algunos estados, incluidos Florida y Texas, ya están adecuadamente preparados para los desastres, según el jefe interino.

Otros deberían prepararse para asumir más de la carga financiera, dijo, advirtiendo que la típica participación federal del 75% en los costos para cosas como la reparación de la infraestructura pública podría cambiar tan pronto como este verano.

“Debería haber algunos aspectos presupuestarios que ellos tengan”, dijo Richardson.

“Apuesto a que el gobernador (de Texas) Abbott tiene un fondo para días lluviosos para incendios, tornados, huracanes, y no lo gasta en otra cosa”.

La asistencia de FEMA se pone a disposición de los estados cuando un gobernador solicita y el presidente aprueba una declaración de desastre mayor.

Esas decisiones generalmente se basan en si el impacto del evento excede la capacidad del estado para responder.

Trump ya ha dado señales de un alejamiento de la toma de decisiones típica en torno a las declaraciones de desastre.

Ha negado solicitudes de Washington y Virginia Occidental.

El gobernador de Nueva York arremete contra FEMA y Donald Trump

El gobernador de Nueva York arremete contra FEMA y Donald Trump

Andrew Cuomo tronó contra el trabajo que el gobierno federal hizo en Puerto Rico tras el azote del huracán María.

Esta misma semana, aprobó una declaración de desastre mayor para las tormentas que azotaron Arkansas en marzo después de negar inicialmente la solicitud.

El cambio se produce en un momento en que el número de desastres climáticos en los Estados Unidos aumenta: hubo 90 declaraciones de desastre mayor en 2024, y 27 eventos relacionados con el clima que causaron más de $1,000 millones en daños.

Si bien los estados generalmente lideran la respuesta a los desastres, dependen de los recursos federales según sea necesario, dijo Jeremy Edwards, subdirector de asuntos públicos de FEMA durante la administración de Joe Biden, y no todos los estados podrán asumir más de esa responsabilidad.

“No está claro qué quieren decir cuando dicen que devuelven la primacía a los estados”, dijo.

“¿Qué significa eso cuando ciertos estados no tienen los recursos en sus propios presupuestos para responder y recuperarse de eventos catastróficos?”

Con respecto a la reestructuración a largo plazo, Richardson dijo que FEMA comenzará un “análisis de la misión” para garantizar que sus actividades se limiten estrictamente a lo que está legalmente obligado a hacer.

“No haremos nada que no esté en el estatuto”, dijo.

“Si lo hacemos, estamos desperdiciando el dinero del pueblo estadounidense”.

Trump también ha establecido un consejo de revisión de FEMA de 13 miembros, presidido por la secretaria Noem y el secretario de Defensa Pete Hegseth, para recomendar cambios a la agencia.

Cuando se le preguntó si las reformas resultarían en más reducciones de personal, Richardson dijo que era posible a medida que más funciones de la agencia se transfieran a los estados.

Aproximadamente 2,000 empleados de tiempo completo han dejado la agencia desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero, una pérdida de aproximadamente un tercio de la fuerza laboral de tiempo completo de la agencia.

También dijo que si bien ningún programa era un “objetivo” específico para la eliminación, mucho dependía de los resultados del análisis.

“Si estás fuera del estatuto, te convertirás en un objetivo, punto”, dijo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: