Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Juego de poder: demócratas buscan aumentar escaños en Cámara de Representantes de California en ruta hacia el Congreso

Representa un contraataque a Texas, donde el Partido Republicano intenta sumar cinco escaños a su delegación en la Cámara a instancias del presidente Donald Trump

16 de agosto de 2025 - 9:59 PM

Esto representa un contraataque a Texas, donde el Partido Republicano intenta sumar cinco escaños a su delegación en la Cámara a instancias del presidente Donald Trump, mientras intenta evitar perder el control del Congreso y, con ello, las perspectivas de sus objetivos políticos en la última parte de su mandato. (Julia Demaree Nikhinson)

Los Ángeles— En una muestra de política despiadada pero calculada, los demócratas presentaron el viernes una propuesta que podría otorgar al partido político dominante de California cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en un intento por ganar la batalla por el control del Congreso el próximo año.

El plan exige una reorganización inusualmente oportuna de los distritos de la Cámara para fortalecer considerablemente la ventaja demócrata en el estado antes de las elecciones intermedias, cuando los republicanos defenderán la frágil mayoría del partido en la Cámara.

Esto representa un contraataque a Texas, donde el Partido Republicano intenta sumar cinco escaños a su delegación en la Cámara a instancias del presidente Donald Trump, mientras intenta evitar perder el control del Congreso y, con ello, las perspectivas de sus objetivos políticos en la última parte de su mandato.

De ser aprobado por los votantes en las elecciones de noviembre, el plan para California podría prácticamente eliminar a los miembros republicanos de la Cámara en el estado más poblado del país. El plan demócrata busca que el partido gane 48 de los 52 escaños estatales en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. La propuesta fue publicada por el Comité de Campaña Demócrata del Congreso, brazo de campaña de los demócratas de la Cámara. Los demócratas de la Legislatura estatal celebrarán audiencias y planean votar sobre los mapas la próxima semana. Los líderes no hicieron comentarios de inmediato sobre los mapas del DCCC.

ARCHIVO - El presidente Donald Trump habla con el gobernador de California, Gavin Newsom, tras llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el 24 de enero de 2025. (AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo)
ARCHIVO - El presidente Donald Trump habla con el gobernador de California, Gavin Newsom, tras llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el 24 de enero de 2025. (AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo) (Mark Schiefelbein)

Impulsan ventaja demócrata

Si bien la idea general detrás del diseño de distritos es unir las llamadas comunidades de interés (barrios y ciudades que comparten inquietudes o rasgos demográficos similares), la reorganización propuesta crearía un mosaico de distritos con formas irregulares para maximizar la influencia demócrata.

El Primer Distrito Congresional se encuentra actualmente en el extremo noreste conservador del estado y está representado por el representante republicano Doug LaMalfa, partidario de Trump. El distrito tiene una ventaja de casi 18 puntos porcentuales en el registro republicano.

Según la propuesta, los demócratas obtendrían una ventaja de 10 puntos porcentuales en el registro del distrito tras una drástica reestructuración que incluirá partes del condado de Sonoma, fuertemente demócrata, cerca de la costa del Pacífico.

En el distrito 41, un campo de batalla al este de Los Ángeles, ahora representado por el veterano representante republicano Ken Calvert, el registro demócrata y republicano está dividido prácticamente a partes iguales.

Sin embargo, en el distrito rediseñado, el registro demócrata aumentaría al 46%, mientras que el registro republicano caería al 26%.

Texas, un punto muerto

La publicación del plan se produjo el mismo día en que los republicanos de Texas iniciaron una segunda sesión especial para aprobar los nuevos mapas del Congreso propuestos por Trump para fortalecer su partido de cara a las elecciones de 2026.

La primera sesión especial del Partido Republicano en Texas concluyó sin aprobar los nuevos mapas políticos, frustrada por los demócratas, que realizaron un paro de casi dos semanas, lo que impidió la presencia de suficientes legisladores para aprobar cualquier legislación. El gobernador Greg Abbott convocó rápidamente una segunda sesión que comenzó sin el quórum necesario para llevar a cabo sus labores.

El gobernador demócrata, Gavin Newsom, promete una batalla legal con Trump.

Gavin Newsom propone nueva forma de redistribuir distritos electorales en California.
Gavin Newsom propone nueva forma de redistribuir distritos electorales en California. (Rich Pedroncelli)

En California, el ejecutivo estatal anunció el jueves que su estado celebrará un referéndum especial el 4 de noviembre sobre los distritos redefinidos.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo esta democracia desaparece distrito por distrito en todo el país”, declaró Newsom. El anuncio de Newsom marcó la primera vez que un estado, además de Texas, se unió oficialmente a la lucha de Trump, aunque varios gobernadores y líderes legislativos de ambos partidos han amenazado con tales medidas.

Richard Hudson, de Carolina del Norte, quien encabeza la campaña republicana en la Cámara de Representantes, afirmó que Newsom, un posible candidato presidencial para 2028, está “destrozando la Constitución de California y privando del derecho al voto a los votantes”.

“Los californianos se oponen a la maniobra de Newsom porque no permitirán que un político egoísta manipule el sistema para impulsar su carrera”, declaró Hudson, quien preside el Comité Nacional Republicano del Congreso.

En Texas, los legisladores ausentes han dicho que regresarán a Austin una vez que los demócratas de California tomen medidas más formales sobre su propio plan de redistribución de distritos, que han estado elaborando a puerta cerrada.

Trump intenta proteger la escasa mayoría republicana en la Cámara de Representantes de Washington y evitar que se repita lo ocurrido en las elecciones intermedias de 2018, cuando el Partido Republicano cedió el control durante su primera presidencia a una mayoría demócrata que obstaculizó su agenda y lo sometió a dos juicios políticos. Los dos estados más poblados del país han estado al frente de la batalla resultante, que ha llegado a múltiples tribunales y cámaras legislativas estatales controladas por ambos partidos.

El presidente de la Cámara de Representantes de Texas, Dustin Burrows, reprendió a sus colegas que abandonaron Austin, acusándolos de “seguir el ejemplo del gobernador Newsom en lugar de la voluntad de los tejanos”. Sin embargo, el presidente afirmó que le “han dicho” que espere quórum el lunes.

“Preparémonos para trabajar”, dijo Burrows, repasando una serie de temas sin mencionar al presidente ni la redistribución de distritos.

Lucha a nivel nacional

Trump ha instado a otros estados gobernados por republicanos a rediseñar los mapas, e incluso envió al vicepresidente J.D. Vance a Indiana para presionar a las autoridades locales. En Misuri, un documento obtenido por The Associated Press muestra que el Senado estatal recibió una factura de 46.000 dólares para activar seis licencias de software de redistribución de distritos y capacitar a hasta 10 miembros de su personal.

Newsom animó a otros estados liderados por demócratas a “ponerse de pie, no solo California”.

El control de la Cámara de Representantes podría reducirse a unos pocos escaños en 2026.

A nivel nacional, la composición partidista de los distritos existentes coloca a los demócratas a tres escaños de la mayoría. De los 435 escaños totales, solo varias docenas de distritos son competitivos. Por lo tanto, incluso pequeños cambios en algunos estados podrían afectar al partido que esté en control después de las elecciones intermedias de 2026.

Los nuevos mapas suelen dibujarse una vez cada década después del censo; el último fue en 2020. Muchos estados, incluido Texas, otorgan a los legisladores la facultad de dibujar mapas. California se encuentra entre los que otorgan esta tarea a comisiones independientes. Los demócratas de California ocupan 43 de los 52 escaños de la Cámara de Representantes del estado. Un nuevo mapa de California entraría en vigor solo si un estado republicano avanza. Se mantendría hasta las elecciones de 2030. Después de eso, los demócratas afirman que devolverían la facultad de elaboración de mapas a la comisión independiente aprobada por los votantes en 2008.

Algunas personas ya han anunciado que demandarán por esta iniciativa. El exgobernador republicano Arnold Schwarzenegger, un veterano opositor a la redistribución partidista de distritos, señaló que no se alineará con los demócratas de California, incluso después de hablar con Newsom. El viernes, publicó una foto suya en el gimnasio con una camiseta que decía “Acabemos con la manipulación de distritos electorales”, haciendo referencia a una obscenidad y a los políticos.

“Me estoy preparando para la batalla contra la manipulación de distritos electorales”, escribió Schwarzenegger.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: