

21 de agosto de 2025 - 8:49 PM
Un juez federal rechazó el miércoles la solicitud del gobierno del presidente Donald Trump de desclasificar las transcripciones del jurado investigador a cargo del caso de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, uniéndose a otros dos jueces que se negaron a liberar archivos similares de investigaciones sobre el abuso sexual del fallecido financiero a jóvenes y niñas.
El juez Richard Berman, quien presidió el caso de 2019, emitió su fallo una semana después de que otro juez federal de Manhattan rechazó la solicitud del gobierno de liberar las transcripciones del jurado investigador que acusó a la antigua confidente de Epstein, Ghislaine Maxwell.
La decisión de Berman parece acabar con la posibilidad de que los tribunales federales liberen el testimonio relacionado con Epstein, a menos de que se revierta el fallo en una apelación. Un juez federal de Florida se negó a liberar documentos de una investigación allí en 2005 y 2007, aunque el año pasado se hizo público algún material de un caso estatal contra Epstein.
Los fallos representan un rechazo al esfuerzo del Departamento de Justicia por desbloquear los registros, un movimiento que el gobierno republicano emprendió en medio de una feroz reacción por su negativa a liberar un enorme cúmulo de documentos en su poder.
Berman y el juez en el caso de Maxwell, Paul A. Engelmayer, dejaron claro en sus fallos que las transcripciones del jurado investigador no contienen ninguna de las respuestas que probablemente satisfarían el inmenso interés público en el caso, y Berman señaló que la solicitud era una “distracción”.
Trump había pedido la liberación de las transcripciones en medio de rumores y críticas sobre su antigua relación con Epstein. Durante la campaña presidencial del año pasado, Trump prometió liberar archivos relacionados con Epstein, pero fue criticado, incluso por muchos de sus propios seguidores, cuando el pequeño número de registros liberados por su Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, en inglés) carecía de nuevas revelaciones.
Un portavoz del DOJ declinó hacer comentarios el miércoles.
Cada uno de los jueces que se negó a liberar las transcripciones mencionó las antiguas reglas de confidencialidad y concluyó que el gobierno no cumplió con ninguna de las excepciones extraordinarias bajo la ley federal que podrían justificar hacerlas públicas.
También señalaron que el Departamento de Justicia tiene numerosos registros relacionados con Epstein que no están cubiertos por las reglas de confidencialidad. Berman escribió que la escasa información contenida en alrededor de 70 páginas de transcripciones del caso de Epstein “no es nada en comparación con la información y materiales de investigación de Epstein en manos del Departamento de Justicia”, que dijo totalizan alrededor de 100,000 páginas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: