Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Manifestantes encaran a Donald Trump en un restaurante de Washington D. C.: “Puerto Rico y Venezuela están en la mira”

La acción fue liderada por CODEPINK, grupo feminista y pacifista que denuncia el militarismo y las políticas de su administración

10 de septiembre de 2025 - 9:23 AM

Confrontan a Donald Trump en restaurante gritándole “¡Puerto Rico!”

Confrontan a Donald Trump en restaurante gritándole “¡Puerto Rico!”

El presidente de Estados Unidos cenaba cerca de la Casa Blanca.

Una manifestación interrumpió una cena privada a la que asistían el presidente de Estados Unidos Donald Trump, el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y otros funcionarios en Washington D.C.

La protesta fue organizada por CODEPINK, una organización feminista que busca “poner fin a las guerras y al imperialismo de Estados Unidos, promover la paz y los derechos humanos, y redirigir recursos a los servicios esenciales”, según su plataforma digital.

Los activistas coreaban: “Ellos festejan mientras Gaza se muere de hambre”, “Trump es el Hitler de nuestro tiempo”, “¡Washington D. C. libre, Palestina libre!“, ”¡Deja de aterrorizar a comunidades de todo el mundo!“ y ”Es hora de irse de Puerto Rico".

“Mientras Trump, JD Vance, Marco Rubio, Pete Hegseth y otros festejaban en un restaurante especializado en carnes, nosotros nos mantuvimos firmes y les dijimos la verdad”, explicó Olivia DiNucci, organizadora de CODEPINK en Washington D. C.

“Tras dos años de genocidio, Gaza está bajo órdenes de evacuación, Puerto Rico y Venezuela están en el punto de mira y el Pentágono se autodenomina con orgullo Departamento de Guerra. Trump nos miró a los ojos y nos aseguramos de que nunca volviera a cenar en paz mientras las comunidades están sitiadas”, añadió, en declaraciones escritas compartidas en su página web.

La organización considera que el gobierno de Trump “está dando prioridad a la guerra y a los ricos por encima de las necesidades del pueblo estadounidense y los derechos humanos en el extranjero”.

“CODEPINK condena el apoyo de Estados Unidos al genocidio en Gaza, los ataques militares imprudentes e ilegales contra buques en el Caribe y el despliegue de tropas y agentes del ICE dentro de las fronteras estadounidenses. Así como la creciente amenaza de ocupar ciudades estadounidenses con el despliegue de la Guardia Nacional”, agregó la organización.

La entidad añadió que los programas que apoyan a los estadounidenses con dificultades —sanidad, educación y tratamiento de adicciones— se enfrentan a recortes severos, lo que afecta a la clase trabajadora.

“La interrupción de CODEPINK representa la frustración de la mayoría de los estadounidenses que rechazan estas prioridades”, puntualizó CODEPINK.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: