

26 de septiembre de 2025 - 6:10 PM
Nashville - Sara Jane Moore, quien fue encarcelada durante más de 30 años después de que intentó sin éxito asesinar al presidente Gerald Ford en 1975, ha fallecido. Tenía 95 años.
Moore murió el miércoles en un hogar de ancianos en Franklin, Tennessee, según Demetria Kalodimos, una conocida desde hace mucho tiempo que dijo que fue informada por el albacea del patrimonio de Moore. Kalodimos es productora ejecutiva del periódico Nashville Banner, que fue el primero en informar de la muerte.
Moore parecía una candidata improbable para ganar notoriedad nacional como una radical política violenta que casi mata a un presidente. Cuando le disparó a Ford en San Francisco, era una mujer de mediana edad que había comenzado a incursionar en grupos de izquierda y, a veces, servía como informante del FBI.
Sentenciada a cadena perpetua, Moore estaba cumpliendo su condena en la Institución Correccional Federal en Dublín, California, cuando fue inesperadamente puesta en libertad condicional el 31 de diciembre de 2007. Los funcionarios federales no dieron detalles sobre por qué fue liberada.
Después de eso, vivió en gran parte de forma anónima en un lugar no revelado, pero en entrevistas transmitidas expresó su pesar por lo que había hecho. Dijo que había quedado atrapada en los movimientos políticos radicales que eran comunes en California a mediados de la década de 1970.
“Me había puesto anteojeras, realmente lo había hecho, y estaba escuchando solo... lo que pensaba que creía”, dijo a la estación de televisión KGO de San Francisco en abril de 2009. “Pensamos que hacer eso realmente desencadenaría una nueva revolución”.
Dos aspirantes a asesinos. A Moore a menudo se la confundía con Lynette “Squeaky” Fromme, una discípula del asesino de culto Charles Manson que apuntó con una pistola semiautomática a Ford en Sacramento, California, el 5 de septiembre de 1975. Un agente del Servicio de Seguridad agarró el arma antes de que se pudieran disparar tiros y el presidente resultó ileso.
Apenas 17 días después, el 22 de septiembre, Moore le disparó a Ford mientras saludaba a una multitud afuera del Hotel St. Francis en Union Square de San Francisco. Oliver Sipple, un ex marine de 33 años, sacó la pistola calibre .38 de su mano mientras ella disparaba, lo que provocó que el disparo se desviara y golpeara un edificio.
“Lamento haber fallado”, dijo Moore durante una entrevista con el San Jose Mercury News siete años después. “Sí, lamento haber fallado. No me gusta ser un fracaso”.
Pero en entrevistas posteriores, antes y después de su liberación, dijo repetidamente que lamentaba sus acciones, diciendo que estaba convencida de que el gobierno había declarado la guerra a la izquierda.
Cuando KGO le preguntó en 2009 qué le diría a Ford si eso hubiera sido posible, respondió que le diría: “Lamento mucho que haya sucedido... Estoy muy feliz de no haber tenido éxito”. Ford murió en 2006, aproximadamente un año antes de su liberación.
Su familia no hizo comentarios públicamente sobre su muerte. Geri Spieler, quien escribió una biografía de Moore titulada “Housewife Assassin”, dijo que había abandonado a sus hijos y estaba distanciada de todos sus familiares vivos.
Múltiples matrimonios, cambios de nombre, motivos poco claros. Moore nació como Sara Jane Kahn el 15 de febrero de 1930 en Charleston, West Virginia. Sus antecedentes confusos, que incluyeron múltiples matrimonios fallidos, cambios de nombre e participación tanto con grupos políticos de izquierda como con el FBI, desconcertaron al público e incluso a su propio abogado defensor durante su juicio.
“Nunca obtuve una respuesta satisfactoria de ella sobre por qué lo hizo”, dijo una vez el defensor público federal retirado James F. Hewitt. “Simplemente había cosas extrañas, y ella nunca le contaba a nadie nada sobre sus antecedentes”.
Ford insistió en que los dos atentados contra su vida no deberían impedirle tener contacto con la gente, diciendo: “Si no podemos tener la oportunidad de hablar unos con otros, vernos, darnos la mano, algo ha ido mal en nuestra sociedad”.
Su otra atacante, Fromme, también fue liberada de prisión eventualmente. No hizo ningún comentario cuando salió de una cárcel federal en Texas en agosto de 2009 a los 60 años.
Trabajando con grupos de izquierda pero también con el FBI. Fue en 1974 cuando Moore comenzó a trabajar para People in Need, un programa gratuito de alimentos para personas pobres establecido por el millonario Randolph Hearst como rescate después de que su hija Patty fuera secuestrada por el radical Ejército Simbiótico de Liberación.
Moore pronto se involucró con izquierdistas, ex convictos y otros miembros de la contracultura de San Francisco. En este momento, se convirtió en informante del FBI.
Moore dijo que le disparó a Ford porque pensó que la matarían una vez que se revelara que era informante del FBI. La agencia terminó su relación con ella unos cuatro meses antes del tiroteo.
“Iba a caer de todos modos”, dijo en la entrevista de 1982 con el San Jose Mercury News. “Y si iba a caer, iba a hacerlo a mi manera. Si el gobierno iba a matarme, iba a hacer algún tipo de declaración”.
Una fuga fallida de prisión. Moore fue enviada a una prisión de mujeres de West Virginia en 1977. Dos años después escapó, pero fue capturada varias horas después.
Más tarde fue trasladada a una prisión en Pleasanton, California, antes de ir a Dublín.
En 2000 demandó al alcaide de su prisión federal para evitar que les quitara las llaves que se les daban a las reclusas para encerrarse como medida de seguridad.
En una entrevista después del intento de asesinato en julio de 2024 contra el presidente Donald Trump, Moore le dijo al Nashville Banner que parte de lo que la motivó fue que Ford, quien se convirtió en presidente después de que Richard Nixon renunció, no fue elegido presidente.
“No fue elegido para nada. Fue designado”, dijo Moore. “No era una creencia, era un hecho. Era un hecho que fue designado”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: