11 de septiembre de 2025 - 8:23 AM
Washington - El asesinato del activista conservador Charlie Kirk durante un evento en Utah tuvo un particular impacto entre las figuras públicas que han sido víctimas de violencia política.
Kirk, quien se desempeñó como director ejecutivo y cofundador de la organización juvenil Turning Point USA, hacía frecuentes apariciones en campus universitarios y en otros entornos, participando en diálogos políticos con estudiantes en espacios públicos.
Varias figuras que han sobrevivido a ataques públicos o han tenido familiares que han sido víctimas de este tipo de violencia se unieron en una condena bipartidista al ataque contra Kirk.
El esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes resultó gravemente herido dentro de su residencia en California en 2022 a manos de un hombre armado con un martillo que, de acuerdo con las autoridades, creía en teorías de conspiración.
La demócrata Pelosi publicó que “el horrendo tiroteo de hoy en la Universidad del Valle de Utah es reprensible. La violencia política no tiene absolutamente ningún lugar en nuestra nación”.
El presidente sufrió una lesión menor en la oreja después de recibir un disparo durante un evento de campaña el año pasado. También fue blanco de un fallido intento de asesinato mientras jugaba golf en Florida. Tenía una relación cercana con Kirk y anunció su fallecimiento el miércoles en su plataforma de redes sociales Truth Social.
En su publicación, Trump describió a Kirk como un “gran tipo de pies a cabeza. ¡Dios lo bendiga!”.
También publicó: “Nadie entendió o tuvo el corazón de la juventud en los Estados Unidos de América mejor que Charlie”.
La exrepresentante federal demócrata sufrió una grave lesión cerebral después de ser baleada en 2011 mientras se reunía con sus electores en un centro comercial de su distrito legislativo de Arizona. Sobrevivió y ha asumido la causa de combatir la violencia por armas de fuego.
Giffords publicó en redes sociales que quedó “horrorizada” al enterarse de que Kirk había sido baleado.
“Las sociedades democráticas siempre tendrán desacuerdos políticos”, escribió, “pero nunca debemos permitir que Estados Unidos se convierta en un país que confronte esos desacuerdos con violencia”.
El líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, un republicano por Luisiana, sufrió una herida de bala durante la práctica de bateo antes de un juego de béisbol a beneficio entre miembros del Congreso en los suburbios de Virginia en 2017. El hombre que atacó a Scalise estaba molesto con Trump y los republicanos y posteriormente fue abatido por la policía.
En una publicación en la red social X, Scalise pidió a la población que “por favor me acompañen a orar por Charlie Kirk después de este acto sin sentido”.
El gobernador de Pensilvania, un demócrata y posible aspirante a la presidencia, fue evacuado junto con su familia de la mansión del gobernador a principios de este año, después de que un hombre irrumpió en la residencia y provocó un incendio que causó daños significativos.
“Debemos hablar con claridad moral,” escribió Shapiro en X. “El ataque a Charlie Kirk es espantoso y este tipo de inconcebible violencia no debe ser permitido en nuestra sociedad”.
La gobernadora de Michigan, una demócrata, fue blanco de un fallido plan de secuestro por parte de extremistas de derecha que tenían la esperanza de desatar una guerra civil. Dos hombres fueron encarcelados por su participación en el intento de secuestro de la gobernadora durante su primer mandato, en 2020.
“Todos deberíamos unirnos para oponernos a cualquier forma de violencia política”, escribió Whitmer en redes sociales.
Con su reacción al asesinato de Kirk, el secretario de Salud y Servicios Humanos pareció hacer referencia a las pérdidas en su familia. El padre de Kennedy, del mismo nombre, fue asesinado en 1968 mientras buscaba la nominación presidencial demócrata. Kennedy Sr. fue un abierto crítico de la Guerra de Vietnam y un defensor de la legislación de derechos civiles como secretario de Justicia durante la presidencia de su hermano y después del asesinato de John F. Kennedy en 1963.
“Una vez más, una bala ha silenciado al más elocuente narrador de verdades de su era” escribió Kennedy en redes sociales. Calificó a Kirk como un “un valiente e incansable cruzado defensor de la libertad de expresión”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: