10 de noviembre de 2025 - 6:36 PM

Vieques - La gobernadora Jenniffer González no descartó este lunes convocar a una sesión extraordinaria para atender la propuesta reforma contributiva que impulsa su administración, pero precisó que, si da ese paso, no incluiría el tema del impuesto al inventario.
La primera ejecutiva indicó que espera por presentar el borrador final de su propuesta a los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez, respectivamente, para entonces someter el proyecto de administración ante la Asamblea Legislativa.
“Estamos cumpliendo con evaluar la reunión que tuvimos con los presidentes de los cuerpos legislativos hace unas semanas atrás. Hablamos de hacerle cambios a la propuesta original, que eso aumenta unas cantidades en términos de tasas contributivas, baja otras. Eso se modeló, y estoy a la espera de hacerle la presentación a los presidentes de los cuerpos para entonces radicar”, afirmó la mandataria a preguntas de la prensa.
“Una vez la tengamos y se la pueda presentar a los presidentes de los cuerpos legislativos y a la Conferencia Legislativa, la radicaríamos, no importa el término. Y, si tuviéramos que convocar a una extraordinaria para la misma, la haríamos”, abundó durante un recorrido por el terminal de lanchas en Ceiba y varias obras en desarrollo en Vieques.
¿Y sería con el proyecto sobre el impuesto del inventario?, cuestionó El Nuevo Día.
“Ese tema no está incluido”, respondió González.
Recientemente, la gobernadora vetó el Proyecto de la Cámara (PC) 420, que buscaba eliminar el impuesto al inventario en tres años, y, acto seguido, anunció la creación de un comité, presidido por la secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana, que tendrá la encomienda de identificar las fuentes de recaudos para sustituir el cargo sobre la propiedad mueble, que representa más de $300 millones anuales para las arcas municipales.
El comité aún no se ha reunido. Tras el veto, el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica,expresó públicamente su deseo de ver la congelación del impuesto al inventario en una reforma contributiva.
A base de la información que ha compartido el gobierno al momento, el proyecto de reforma contributiva que impulsa la gobernadora requeriría identificar, al menos, $500 millones, que es el impacto fiscal estimado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: