Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Anulación de certificaciones a Yanira Raíces Vega fue parte de una revisión de 7,000 casos en Educación

El actual secretario Eliezer Ramos Parés defiende el proceso llevado a cabo por la agencia, y recalca que su antecesora podía solicitar una reconsideración

30 de septiembre de 2025 - 3:11 PM

Eliezer Ramos Parés, secretario de Educación. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

La anulación de las certificaciones docentes de la exsecretaria de Educación Yanira Raíces Vega formó parte de una revisión de 7,000 casos a nivel de agencia, confirmó este martes su sucesor, Eliezer Ramos Parés.

Recalcó, de paso, que cada persona notificada sobre una anulación de certificación tiene derecho a pedir una reconsideración.

“El Departamento (de Educación), ahora mismo, está trabajando con sobre 7,000 certificaciones que están siendo revisadas o están en proceso de evaluación. Toda persona que está recibiendo notificación tiene su derecho al debido proceso de ley y, eventualmente, llegarán a mi escritorio para lo que es una determinación final”, explicó, a preguntas de la prensa, durante la sesión bisemanal “En Récord”, en La Fortaleza.

“Como ella (Raíces Vega), hay otros 7,000 casos que se detectaron en donde o no había una solicitud o se documenta en el expediente la información necesaria para sostener, en efecto, una certificación docente”, añadió.

Educación, mediante su División de Certificaciones Docentes y Credenciales, emite certificaciones para maestros, directores y superintendentes escolares. Son necesarias para poder ejercer cada cargo.

Mientras fue secretaria, Raíces Vega obtuvo tres certificaciones como maestra de Biología, directora escolar y superintendente escolar al amparo de lo que se llamó una “distinción especial”.

Educación le notificó a Raíces Vega que anuló la certificación de maestra de Biología porque no posee “tres créditos de metodología de la enseñanza de Biología/Ciencia, un curso de STEM, un curso de experiencia clínica (práctica) o su equivalencia, un curso de Educación Especial - intervención para la corriente regular y un curso de enseñanza a distancia y virtual”.

También, le informó que se le anuló la certificación de directora escolar porque no tiene aprobados “15 créditos a nivel graduado en administración y supervisión escolar”. Tampoco posee “certificado regular de maestro de sala de clases”, lee la notificación.

La anulación de la certificación de superintendente se dio porque no posee “certificado regular de director de escuelas”.

La determinación estuvo basada en la Ley 85 de Reforma Educativa de 2018 y el Reglamento 8146 que estipulan que todo recipiente de estas certificaciones debe contar, entre otras cosas, con los cursos y experiencia necesaria. Líderes magisteriales habían cuestionado por qué Raíces Vega tenía las certificaciones.

La anulación le fue notificada el 18 de septiembre, a Raíces Vega, quien tenía 10 días para solicitar una reconsideración.

“Lo que consta en el expediente no es suficiente para la certificación. Estamos procediendo a la revocación”, reiteró, en tanto, Ramos Parés.

Las certificaciones que Raíces Vega obtuvo están bajo la lupa de la Oficina del Inspector General y la Oficina de Ética Gubernamental.

Ramos Parés aprovechó la sesión con la prensa para anunciar que Educación ya terminó todos los talleres a los maestros para capacitarlos sobre los cambios en los currículos académicos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: