Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Departamento de Educación ajustará horarios y operaciones en escuelas impactadas por reparación del Superacueducto

La situación podría afectar a 278 escuelas del sistema público y a unos 76,575 estudiantes, según la agencia

21 de octubre de 2025 - 10:06 PM

La situación podría afectar a 278 escuelas del sistema público e impactar a alrededor de 76,575 estudiantes durante el periodo de reparación y restablecimiento del servicio de agua potable. (Xavier Araújo)

A partir del martes, el Departamento de Educación implementará un plan de ajustes temporales en las operaciones escolares de los planteles ubicados en los municipios afectados por los trabajos de reparación de la avería en la línea del Superacueducto.

“Estas medidas son de carácter preventivo y temporero. Nuestro objetivo es proteger la salud y el bienestar de nuestros estudiantes y empleados, al tiempo que garantizamos la continuidad de los servicios educativos. No hay razón para alarma; estamos coordinando con las agencias pertinentes para minimizar los inconvenientes”, expresó el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, en declaraciones escritas.

La situación podría afectar a 278 escuelas del sistema público y a unos 76,575 estudiantes durante el período de reparación y restablecimiento del servicio de agua potable.

Aunque el comunicado no especificó cuáles escuelas podrían resultar impactadas, la AAA sí había mencionado posibles interrupciones del servicio en pueblos como Manatí, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Morovis, Vega Baja, Caguas, Gurabo, Juncos, San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón y Guaynabo.

Los ajustes son los siguientes:

Martes, 21 de octubre de 2025

  • Todas las escuelas de los municipios afectados ofrecerán los servicios educativos en horario alterno, de 7:30 a 11:30 a.m. o de 8:00 a 11:30 a.m.
  • Este horario aplica a todo el personal docente, no docente, administrativo.
  • Los conserjes regulares y el personal de mantenimiento privado, por ser esenciales, seguirán las instrucciones específicas de sus directores escolares.

Del miércoles 22 al viernes, 24 de octubre de 2025

  • Las escuelas con cisterna funcional operarán en horario de 7:30 a 11:30 a.m. o de 8:00 a.m. a 12:00 m., según aplique.
  • Las escuelas con suministro de agua sin interrupción trabajarán en horario regular (7:30 a.m. - 2:30 p.m. o 8:00 a.m. - 3:00 p.m.).
  • Los servicios de almuerzo se ofrecerán en modalidad “To Go” (para llevar), de 11:30 a.m. a 12:00 m. o de 12:00 m. a 12:30 p.m.

Servicios adicionales

  • El programa Nuestra Escuela Extendida (NEExt) permanecerá suspendido en los municipios afectados hasta que se restablezca el servicio de agua.
  • Las Oficinas Regionales Educativas (ORE) de Arecibo, Bayamón, Caguas, Humacao y San Juan monitorearán el funcionamiento de las cisternas y coordinarán los servicios de transportación escolar según el horario vigente.
  • El personal esencial de mantenimiento y limpieza laborará de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Los directores de escuela deberán garantizar acceso al plantel al personal que trabaje en tareas de emergencia o mantenimiento.

Horario regular modificado según el tipo de escuela:

  • Horario de 7:30 a.m. - 2:30 p.m.
  • Horario de 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Seguridad escolar

De acuerdo con la Oficina de Seguridad del DE, los guardias escolares permanentes y privados trabajarán conforme a los horarios establecidos para cada escuela según su jornada.

En caso de que una escuela con jornada regular tenga que ser desalojada por falta del servicio de agua, los guardias culminarán sus funciones en el horario que se determine entre la dirección escolar y la Oficina Regional Educativa correspondiente.

En el caso de los guardias privados, se pagará únicamente por el tiempo acumulado de trabajo efectivo.

Además, los guardias escolares —tanto permanentes como privados— trabajarán 30 minutos adicionales luego de la hora de salida de los estudiantes, con el fin de ofrecer apoyo durante el proceso de salida y garantizar la seguridad en los alrededores de los planteles.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: