

8 de agosto de 2025 - 3:25 PM
El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, afirmó este viernes que la incorporación de un principal oficial financiero (CFO, en inglés) en la estructura administrativa de la agencia no es equivalente a la designación de un “zar de Educación”, al tiempo que aseguró que las facultades de esta figura, una vez seleccionada, no serán superiores al del titular de la agencia.
“No te puedo decir que tengo una equivalencia a lo que nosotros conocemos como zar, que busca ser una figura que está sobre, por encima, fiscalizando y atendiendo una problemática en particular. En este caso, se trata de la figura del CFO dentro de la estructura administrativa del Departamento de Educación”, aseveró. “No es propio llamarle zar, sino lo que es, un oficial financiero”.
Ramos Parés adelantó que algunas de las principales responsabilidades del CFO –que espera esté nombrado antes de que finalice el año– serán “darle coherencia a las distintas unidades de trabajo, que haya cierta conexión a la hora de planificar, a la hora de emitir datos, a la hora de fiscalizar, a la hora de observar que todo se esté haciendo dentro de la línea correcta y que responda igualmente esa planificación y el manejo de fondos públicos a lo que sea la visión de política pública”.
Agregó que su expectativa es que esta nueva figura acelere la salida del síndico que controla los fondos federales de Educación, requisito que estableció el Departamento de Educación federal a Puerto Rico en 2019 tras el arresto de la exsecretaria Julia Keleher.
“Todo esto nos abona a la salida del síndico. Espero, dentro de mis metas, que el Departamento, dentro de la operación que pueda establecerse, logre el grado de funcionamiento eficiente necesario, de transparencia suficiente para que el Departamento de Educación federal nos libere de este síndico en los próximos meses”, expuso.
El funcionario explicó que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) dio su aval a la creación de la posición dentro de la estructura de la agencia y que ahora corresponde “terminar de definir cuánto es el salario propio para este puesto”. Abundó que el plan es lanzar una convocatoria pública, posiblemente en septiembre, para que las personas interesadas soliciten al cargo.
Reconoció, en esa línea, que la administración de Jenniffer González ha realizado entrevistas para la posición, pero aseguró que él no ha participado de ese proceso. “Ha sido un tema que no hemos vuelto a tocar en estos meses. Pero este servidor no ha entrevistado a nadie, ni tiene a un candidato, ni se le ha referido un candidato, así que vamos a estar realizando estas gestiones abriéndolas al público”, aseveró.
Por otro lado, enfatizó que la figura del CFO no duplicará funciones de otros funcionarios de Educación.
“Esto viene un poco a alivianar figuras que a lo mejor pensamos que deberían estar haciendo esto, pero tienen tanta carga que realmente estas funciones no están siendo llevadas adecuadamente. Por ejemplo, el Departamento sí tiene un subdirector de administración. Así que esa única figura de subdirector de administración tiene a su cargo toda la administración del Departamento, toda la parte fiscal, todo lo que tiene que ver con pagos, tiene proveedores, proceso de contratación, proceso de adquisición. Y ahora lo que estamos haciendo es bajando un poco esa carga para que pueda precisamente dedicarle a lo que es política pública y mover aquellos proyectos de agilidad con los recursos que tenga que mover”, comentó.
Otra prioridad para el secretario de Educación es nombrar un oficial de cumplimiento, otra figura –por exigencia del gobierno federal– que también se creó dentro de la estructura de la agencia. Según Ramos Parés, esta persona estará directamente relacionada con la figura del secretario “para recibir todos los reportes y, a la vez, coordinar la planificación con (la Oficina del Contralor), con la Inspectora General estatal, como el Inspector General federal”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: