Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Fue un ‘oops’”: Departamento de Salud eliminará referencias de identidad de género para alinearse a políticas de Donald Trump

El secretario Víctor Ramos Otero aseguró que enmendarán materiales de un programa de prevención y se limitarán a hablar de “comunidades vulnerables” en vez de LGBTQ+

27 de agosto de 2025 - 6:38 PM

El secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, sostuvo que sometieron un centenar de materiales al gobierno federal y solo un currículo fue señalado. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

A raíz de una advertencia del gobierno federal sobre el uso de referencias sobre identidad de género, el secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, aseguró este miércoles que enmendarán un currículo señalado del Programa de Educación para la Responsabilidad Personal (PREP, en inglés) dejando fuera conceptos claves para las comunidades LGBTQ+ para alinearse con la política pública del presidente Donald Trump.

Incluso, Ramos Otero se limitó a utilizar el término “comunidades vulnerables” para referirse al sector LGBTQ+ y evitar antagonismos con la administración federal, que ha prohibido todo lenguaje relacionado con iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés).

Es la política pública del gobierno federal que todo paciente que sea de una ‘comunidad vulnerable’ tenga acceso y nosotros les vamos a garantizar el acceso a todas las comunidades vulnerables”, dijo, en entrevista telefónica, al preguntársele sobre si dejarán de utilizar el término “comunidad LGBTQ+”.

La Administración para Niños y Familias (ACF), bajo el Departamento de Salud de Estados Unidos, envió el martes una carta al gobierno local para exigir la eliminación de toda referencia a la identidad de género y evitar la pérdida de los $1,069,741 que quedan de la subvención del PREP para prevenir el embarazo y enfermedades de transmisión sexual en jóvenes.

Estamos muy, muy tranquilos con esa carta”, puntualizó el secretario, al asegurar que enmendarán el material en las próximas semanas.

A mediados de abril, la ACF solicitó al Departamento de Salud enviar todos los currículos y materiales programáticos vigentes del PREP. “Todas las propuestas se escribieron a base del acceso a comunidades vulnerables. De todos los currículos que sometimos en un mes, nos devolvieron más que uno”, indicó Ramos Otero.

“Parece que fue un ‘oops’ (error) y no se le hicieron los cambios que había que hacérseles. Nos dieron 60 días para enmendar ese único currículo. Nos aprobaron todos los demás. Lo atemperaremos a la política pública federal, y no debe haber ningún problema”, reiteró.

Según la carta –dirigida al doctor Manuel Vargas Bernal–, la agencia federal señaló conceptos como género, “queer”, cisnormatividad, identidad de género y transgénero, en otros que debían enmendarse.

La administración de Trump envió advertencias a 46 estados y, la semana pasada, canceló la subvención del PREP para California.

Hubo algunos estados que les quitaron los fondos, como California, porque no quisieron remitir los currículos y a otros le remitieron 10, 20, 30 currículos. A nosotros, nos devolvieron uno. No hay ningún dinero en riesgo”, sostuvo Ramos Otero.

Reiteró que solo se cambió el lenguaje en los materiales educativos, e insistió en que “ningún paciente que esté en una comunidad vulnerable que necesite servicios médicos en Puerto Rico se va a ver afectado”.

Antes, la política pública (del expresidente Joe Biden) era que tuviera diversidad, equidad e inclusión. De hecho, muchos currículos se tuvieron que cambiar de ‘comunidad vulnerable’ a DEI; lo que estamos haciendo (ahora) es virándolos para atrás y se atemperan a la política pública. No va a haber nadie que se quede sin servicios”, manifestó.

Aseguró que, en ningún otro documento de Salud, se está utilizando el término identidad de género, que se refiere a la percepción que alguien tiene de su género.

Más temprano este miércoles, el representante penepé Jorge “Georgie” Navarro presentó una resolución cameral para prohibir la referencia a la identidad de género y establecer que todas las agencias utilicen únicamente “sexo biológico” en documentos y comunicaciones oficiales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: