

21 de noviembre de 2025 - 4:54 PM


Ante el aumento de ejercicios militares en Puerto Rico, la gobernadora Jenniffer González aseguró este viernes que Vieques ni Culebra han sido parte de las discusiones con la Guardia Nacional sobre las maniobras, e informó que, tan reciente como la semana pasada, se entregaron cuatro playas limpias que estaban bloqueadas por municiones que la Marina de Guerra de Estados Unidos dejó en la Isla Nena.
“No hay ningún tipo de ejercicio militar en Vieques ni Culebra. Los ejercicios militares se están haciendo en las áreas donde ya se hacían ejercicios de la Guardia Nacional, como el Campamento Santiago, que no son nada distinto de lo que ya se hacía”, recalcó la mandataria, en un aparte con la prensa, en medio de un almuerzo con adultos mayores, en La Fortaleza.
Optó, en cambio, por defender que la Marian cedió, el jueves de la semana pasada, cuatro playas “que estaban llenas de municiones vivas, y ya fueron entregadas nuevamente a los viequenses”.
“Ahora, tienen acceso a playas que no tenían antes. Todos los años, el ‘Navy’ refresca cómo van a recoger esas balas vivas que están allí. Es lo mismo. No hay ninguna cosa nueva”, insistió, al cuestionársele sobre denuncias de ciudadanos viequenses.
Reiteró que las detonaciones escuchadas por los residentes de la isla municipio responden a municiones que la Marina dejó antes de irse, en 2003, y que están siendo explotadas para limpiar el terreno. “Hay áreas que no tenían acceso los viequenses porque tenían municiones que no habían sido explotadas y eran municiones vivas. El ‘Navy’ tiene que notificar todos los años qué áreas se han limpiado y no”, dijo.
Sobre las reuniones con la Guardia Nacional, El Nuevo Día le preguntó si ha habido alguna petición militar para reutilizar terrenos de Vieques o Culebra.
“Ninguna (petición). Desde el principio, ni Vieques ni Culebra han estado en el mapa de discusión ni para el ejercicio ni para absolutamente nada. Por eso, es tan obvio la falsedad de las cosas”, respondió.
El liderato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) reclamó a la gobernadora y al comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, que requieran al gobierno de Estados Unidos que descarte y cese cualquier reutilización militar –para disponer de municiones o llevar a cabo nuevos entrenamientos– de los terrenos de Vieques.
En reacción, González acusó a los líderes del PIP de “traer un tema de militarización en Vieques a sabiendas de que es falso”. En torno a los miedos que han compartido los viequenses, señaló que “no hay por qué preocuparse”.
Por otro lado, la gobernadora destacó el aumento de presencia militar en otras partes de Puerto Rico, al sostener que “es bueno” tener mayor defensa ante la “entrada de droga” pues, a su juicio, tanto las agencias de ley y orden estatales como federales en la isla “no daban abasto”.
“Por primera vez, estamos teniendo tecnología y defensa para ver cuándo estas embarcaciones llegan a la isla. La presencia militar está en Roosevelt Road; en Aguadilla, en el Campamento Santiago, en Salinas; que son las áreas donde regularmente habíamos tenido equipos. Están activando soldados puertorriqueños y hay una inversión de mucho más de $20 millones en reparación de infraestructura, de pistas”, sostuvo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: