

20 de agosto de 2025 - 7:02 PM
La gobernadora Jenniffer González evitó este miércoles expresarse respecto a si el abogado René Comas está siendo considerado por la Casa Blanca como uno de los posibles nuevos integrantes de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), pero aseguró que pronto se conocerán sus miembros, y que incluirán a personas de la isla y Estados Unidos.
“Son muchos más. Se han discutido muchos más nombres. Gente de aquí y gente de afuera. Obviamente, como parte de los requisitos de la Junta, algunos de los miembros tienen que ser residentes bona fide de Puerto Rico, así que hay varios nombres de varios boricuas, pero también hay gente... hay nombres de afuera”, manifestó González, al concluir una conferencia de prensa en Fajardo.
“Mi experiencia ha sido, con los nombramientos de la Junta, que esto se va a convertir diariamente en ‘es fulano es mengana, será mengano’. Y yo no voy a caer en el juego de bingo, aquí, sobre si es o no es, o si está frío o está caliente. Cuando el presidente (Donald Trump) emita los nombres, trabajaremos con lo que nombre”, agregó.
El nombre de Comas como potencial candidato a la Junta fue divulgado la noche del martes en el programa televisivo Rayos X.
La gobernadora afirmó que ha mantenido “comunicación con la Casa Blanca sobre nombres y consideraciones”.
“Prefiero confiar en trabajar con el que sea que vayan a nombrar, porque yo voy a dar la batalla para que sea lo mejor para Puerto Rico y no necesariamente para los bonistas”, abundó.
En principio, el presidente Trump destituyó a cinco de los siete miembros de la JSF: Arthur J. González, Cameron McKenzie, Betty A. Rosa, Juan A. Sabater y Luis A. Ubiñas. A la semana, tomó igual acción contra Andrew G. Biggs, uno de los dos miembros restantes que permanecía en el cargo y el único que quedaba del ente original.
Con el más reciente despido, la JSF solo cuenta con el republicano John E. Nixon como miembro.
“Va a haber una nueva composición. Yo creo que el presidente está bastante adelantado en la revisión de nombres. No creo que se vaya a nombrar en su totalidad, por las conversaciones que he estado teniendo, pero sé que van a estar haciendo nombramientos bastante rápido”, sostuvo la gobernadora.
“En las próximas semanas”, se limitó a responder González cuando se le preguntó cuándo se podrían producir las nuevas designaciones.
En expresiones recientes, la primera ejecutiva había dicho que no anticipaba que el presidente Trump realizara los nuevos nombramientos a la JSF hasta que el Senado y la Cámara de Representantes federal regresen de sus recesos a inicios de septiembre.
De otra parte, la gobernadora dijo que esperará al próximo presupuesto, que entraría en vigor el 1 de julio de 2026, para intentar identificar fondos para atender el reclamo de dos gremios policiacos que exigen el pago de horas extras. De acuerdo con González, son horas extras que corresponden al 2017, y dijo que algunas están contenidas en hojas, no en ponches, por lo que la JSF debe verificar su veracidad.
“La razón por la que no se ha pagado no es por el gobierno. Es la JSF. La información que la Junta aduce es que mucho de esto es manual y no a través del sistema de ponches. Por lo tanto, la JSF contrató una compañía por más de $1 millón durante este verano para que se audite la cantidad de esa deuda”, sostuvo.
“En lo que a mí respecta, nosotros vamos a buscar qué alternativas tenemos para el próximo presupuesto porque ustedes saben que ya tenemos un presupuesto aprobado, balanceado, certificado por la Junta”, continuó.
La Asociación de Policías Unidos Luchando Inc. (APUL) y la Asociación de Policías Organizados realizaron manifestaciones este miércoles para exigir el pago adeudado. La primera ejecutiva enfatizó en que el reclamo es de solo dos de seis gremios policiales.
Manifestó que una alternativa podría ser que, si el gobierno no puede pagar ese dinero adeudado, se le pueda dar como compensación en tiempo a los policías.
Aseguró que su administración sí está al día en el pago de horas extras a la Uniformada.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: