

2 de septiembre de 2025 - 5:00 PM
Aunque le han consultado nombres de posibles miembros a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), la gobernadora Jenniffer González dijo este martes que ha rechazado opinar al respecto, y anticipó que, entre septiembre y octubre, el ente a cargo de las finanzas públicas de la isla contará con todos sus integrantes.
“Yo no he sometido nombres. Se me han consultado unos nombres y se me ha pedido que someta, pero he declinado hacerlo. Yo creo que eso, no importa quién se nombre, la Junta tiene una función de supervisar la gestión del gobierno de Puerto Rico. Así que yo voy a sentarme con el que sea que designen ahí. Agradezco la deferencia”, sostuvo.
Indicó que le han preguntado sobre nombres de personas que residen en y fuera de la isla. No quiso revelar ninguno de los nombres.
“El presidente (Donald Trump) va a tener varias ternas. Recuerda que los líderes de la mayoría, en Senado y Cámara (de Representantes federal), tienen derecho a estas sillas, así que generalmente someten de tres a cinco ternas y el presidente escoge, si se fueran a llenar de manera directa. El presidente también puede escoger los nombres nuevos y someterlos para aprobación del Senado. Pero no creo que eso sea lo que vaya a ocurrir”, agregó González.
Públicamente, ha trascendido el nombre de Ramón Barquín, presidente del Centro Unido de Detallistas, como una de las personas evaluadas para formar parte de la JSF, que hoy día solo tiene un integrante: el republicano John E. Nixon.
En principio, Trump destituyó a cinco de los siete miembros de la JSF: Arthur J. González, Cameron McKenzie, Betty A. Rosa, Juan A. Sabater y Luis A. Ubiñas. Luego, tomó igual acción contra Andrew G. Biggs, uno de los dos miembros restantes que permanecía en el cargo y el único que quedaba del ente original.
La gobernadora describió el proceso que se sigue para escoger a los miembros de la JSF como uno “bien privado”, realizado por la Oficina de Nombramientos del presidente.
“Nosotros sabíamos que no iba a ser en el mes de agosto (designación de integrantes). Yo se los había adelantado a ustedes, así que debe ser entre septiembre y octubre de este año”, dijo la gobernadora.
¿Puede llegar el final de septiembre y que las vacantes no estén ocupadas?, cuestionó El Nuevo Día.
“Septiembre y octubre, es la información que me dieron”, respondió González.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: