Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González repasa las lecciones que dejó el huracán Erin a su gobierno

La gobernadora dijo que se mantiene en comunicación con LUMA Energy en busca de que finalmente se restablezca por completo el servicio eléctrico

18 de agosto de 2025 - 6:34 PM

Updated At

Actualizado el 19 de agosto de 2025 - 6:21 AM

La gobernadora Jenniffer González se mostró confiada en que el servicio energético sería restablecido hoy por LUMA Energy, pero pasadas las 6:00 p.m., decenas de miles de abonados permanecían sin luz. (Captura)

Tras el paso cercano del huracán Erin –el primer fenómeno atmosférico que atiende su administración–, la gobernadora Jenniffer González señaló la comunicación multisectorial y la colaboración con agencias federales como las lecciones que se lleva su gobierno de la experiencia.

Al mismo tiempo, reiteró su insatisfacción con la respuesta de LUMA Energy, ya que todavía el lunes por la tarde había decenas de miles de clientes sin servicio eléctrico, aunque sostuvo que la isla experimentó condiciones de huracán, a pesar de que el centro del ciclón pasó cerca de 125 millas de distancia de la costa norte.

“Primero, es la primera experiencia donde no se activó el Comité de Emergencia, pero hubo una comunicación efectiva entre los municipios, agencias y el sector privado. Esto nos va a permitir, nos permite ahora, por ejemplo, preposicionar equipos. Lo hicimos con la Guardia Nacional, por ejemplo, que preposicionamos equipos en Salinas, en Adjuntas y en Utuado, utilizando lo que nos pasó en el pasado huracán, donde fueron las áreas donde más deslizamientos hubo. Y por eso, si te fijas, en Utuado, aunque hubo muchos más deslizamientos, solamente tenemos dos tramos cerrados”, sostuvo la mandataria.

Además, destacó que contaron con un apoyo significativo de personal del gobierno federal, incluyendo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).

“Tuvimos aquí un despliegue de 200 efectivos de agencias federales y de FEMA que llegaron el miércoles para trabajar, y esas reuniones nos permitieron verificar otra vez dónde estamos en términos de vivienda, en términos de los refugios, generadores, las bombas de agua, dónde estuvimos también en términos de comunicación. Así que eso nos permite tener algunos ejercicios más allá de la teoría y del papel”, agregó, en conferencia de prensa, en La Fortaleza.

Las bandas de lluvia asociadas al huracán Erin provocaron inundaciones, principalmente en el sureste de la isla, mientras que las ráfagas causaron la caída de árboles y del tendido eléctrico en diversas zonas.

La gobernadora dijo que, junto al zar de Energía, Josué Colón, monitorea los trabajos de LUMA, y confiaba que este lunes se restableciera el servicio en todo el país.

Pasadas las 6:00 p.m., 72,514 clientes (4.94%) permanecían sin luz, principalmente en las regiones de Arecibo, Caguas y San Juan, según el portal sobre el estado del servicio de LUMA Energy.

“Nadie está satisfecho con el servicio. Todo el mundo quiere tener luz en su casa. Estoy consciente también que hubo vientos de huracán que afectaron y que tenemos mucho tendido eléctrico en el piso”, dijo la gobernadora.

“El zar de Energía y esta servidora hemos estado en coordinación con ellos (LUMA Energy) para que se restablezca el servicio hoy (lunes), lo más pronto posible. Y sobre eso estamos pidiendo informes”, enfatizó cerca del mediodía.

González exhortó a la ciudadanía a notificar a LUMA cualquier avería. De paso, indicó que el consorcio a cargo del sistema de transmisión y distribución tenía más de $100 millones para remover vegetación de las líneas eléctricas.

“Ellos tienen ese dinero distribuido en cada una de las regiones para lo que es desganche de vegetación”, puntualizó.

Recordó, además, que el gobierno mantiene una demanda contra LUMA Energy para exigirle que pague a los clientes por los enseres que resulten averiados o dañados a causa de fallas en el sistema, como, dijo, hacía en el pasado la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Nuestro sistema es frágil": Gobernadora responde ante falta de luz por el paso cercano del huracán Erin

“Nuestro sistema es frágil": Gobernadora responde ante falta de luz por el paso cercano del huracán Erin

"Estamos buscando arreglarlo”", sostuvo Jenniffer González desde La Fortaleza.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: