

3 de mayo de 2025 - 11:29 AM
Actualizado el 3 de mayo de 2025 - 12:01 PM
La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) autorizó en la noche del viernes que el gobierno tenga acceso, durante 15 días, a la Reserva de Emergencia para cumplir con la Orden Ejecutiva 2025-022, que busca atender a municipios afectados por las lluvias torrenciales asociadas a una serie de vaguadas.
Así lo informó La Fortaleza en un comunicado de prensa en el que también detalló que el ente fiscal aprobó la solicitud para el desembolso de $100,000, provenientes de la Reserva, a los pueblos de Aguas Buenas, Corozal, Naranjito y Orocovis, los cuales figuran en el estado de emergencia decretado el 1 de mayo por la gobernadora Jenniffer González.
Según la Fortaleza, la autorización se produce a raíz de una solicitud emitida por el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera, quien sometió el documento a nombre de la primera ejcutiva.
“Tomamos nota de que Puerto Rico está experimentando un evento de lluvias extraordinarias. Las lluvias están causando graves inundaciones en ciertas áreas que requieren la activación de recursos para responder a las emergencias y ayudar en las labores de recuperación y limpieza. Por consiguiente, la Junta de Supervisión autoriza el acceso a la Reserva de Emergencia para los gastos relacionados con la respuesta a la emergencia del Evento por un período de 15 días, a partir de la fecha de esta carta”, lee parte de la carta, firmada anoche por el director ejecutivo de la Junta, Robert Mujica.
El organismo fiscal señaló, no obstante, que el acceso está sujeto a los procedimientos establecidos, incluidos entre ellos la preautorización de la OGP antes del desembolso de los fondos.
“No se autorizarán desembolsos una vez finalizado el período sin la aprobación previa de la Junta de Supervisión”, resaltó el ente fiscal.
Una vez finalizado el período de acceso a la Reserva, la OGP deberá presentar a la JSF los gastos incurridos durante la emergencia, detalla el comunicado.
Por otro lado, el ente fiscal indicó que cualquier saldo no utilizado por los muncipios que recibieron el desembolso de $100,000 deberá ser devuelto a la Reserva.
Ayer, la gobernadora señaló que los daños iniciales reportados por Aguas Buenas, Corozal, Naranjito y Orocovis –incluidos en la declaración– superan los $700 mil.
Pese a que estos son los pueblos que, al momento, permanecen bajo estado de emergencia, González Colón no descartó agregar a otros municipios a la orden ejecutiva.
“Luego de la declaración de emergencia, recibimos una comunicación del Municipio de Ciales pidiendo ser parte, y deberíamos recibir lo mismo de Jayuya, Comerío, entre otros”, expresó, en conferencia de prensa, tras anunciar la demolición de una escuela en Guánica.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: