Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Listo el Municipio de San Juan para recibir a los estudiantes del sistema académico de la capital

El alcalde Miguel Romero anunció la inversión de sobre $8 millones en mejoras y adquisición de equipo

10 de agosto de 2025 - 6:34 PM

"Distinto a lo que pasa a nivel isla, que cierran escuelas, estamos abriendo nuevos proyectos educativos”, aseguró Romero desde la School of San Juan. (Ramon "Tonito" Zayas)

Con una inversión de más de $8.3 en mejoras y adquisición de equipo y materiales, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, anunció este domingo que el sistema educativo de la capital está listo para recibir a los sobre 1,100 estudiantes que comienzan con entusiasmo un nuevo año académico.

“No nos falta nadie, los maestros están nombrados, el personal está nombrado. Estamos listos... distinto a lo que pasa a nivel isla, que cierran escuelas, estamos abriendo nuevos proyectos educativos”, sostuvo Romero en conferencia de prensa desde la School of San Juan.

El sistema académico municipal –que empieza clases este martes– cuenta, además, con la Escuela del Deporte, la Escuela Especializada en Ciencias, Matemáticas y Tecnología, y The United School of San Juan, que destina el 45% de su matrícula a la población con diversidad funcional.

The United School of San Juan, inaugurada en agosto del año pasado, integra este semestre, como parte de sus ofrecimientos académicos, el segundo grado. “Si hay algo que transforma vida es la oportunidad que tenga un niño, una niña, un joven de educarse bien”, afirmó Romero.

Durante la conferencia de prensa, el alcalde hizo un recorrido en las labores y compras que han realizado para lograr un inicio de clases exitoso. En The School of San Juan, a un costo de $2.9 millones, se remodelaron los baños, se reemplazaron puertas, se rehabilitó la biblioteca, se adquirieron pupitres y se realizaron trabajos de pintura y electricidad, entre otras mejoras.

También se adquirió nuevo equipo educativo para los grados de Prekínder y Kínder, y se encaminó la construcción del San Juan Sport Complex en The School of San Juan. El proyecto, que incluye la instalación de un patio de recreo, conlleva una inversión parcial de $3 millones.

Mientras, la inversión en The United School of San Juan, que sobrepasó los $256 mil, va dirigida a sustentar la integración del segundo grado. En tanto, en la Escuela del Deporte y en la Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología se invirtieron $229 mil y $25,000, respectivamente.

Romero anunció también la adquisición de tres autobuses escolares eléctricos, a un costo de $1.4 millones en fondos federales, que servirán a 1,172 estudiantes de las cuatro escuelas municipales. Los vehículos cuentan con cámaras de seguridad, sensores de reversa, cinturones de seguridad, seis salidas de emergencias y sistema GPS, entre otros aditamentos.

El municipio también compró tres autobuses escolares eléctricos, a un costo de $1.4 millones en fondos federales, que servirán a 1,172 estudiantes de las cuatro escuelas del ayuntamiento capitalino.
El municipio también compró tres autobuses escolares eléctricos, a un costo de $1.4 millones en fondos federales, que servirán a 1,172 estudiantes de las cuatro escuelas del ayuntamiento capitalino. (Ramon "Tonito" Zayas)

Relacionado con la compra de los vehículos, se adquirieron e instalaron, con una inversión de $425,000, dos estaciones de carga, las cuales estarán ubicadas en The School of San Juan. “Lo que estamos construyendo en San Juan es un modelo que pone al estudiante en el centro, que responde a su realidad, que lo respeta, lo acompaña y le abre puertas reales al éxito”, expresó Evelyn Lafontaine, directora del Departamento de Educación del Municipio de San Juan.

Romero, por su parte, destacó que, contrario al panorama que atraviesa el sistema educativo del gobierno, las escuelas de San Juan han experimentado un alza en su matrícula. Del 2021 al 2022, The School of San Juan incrementó en un 13% sus estudiantes, y la Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología creció en un 45%.

El año pasado, el Municipio se certificó como administrador de escuelas alianza (chárter), lo que les ha permitido acceder a dinero federal para asegurar su sostenibilidad, realizar mejoras y ampliar la matrícula. “Por más que uno quiere, si uno no se acomoda en una capacidad que pueda accesar recursos de manera propia, y espera por los demás, no lo logra”, apuntó.

“Este año yo auguro que la vamos a sacar del parque con nuevos programas”, concluyó Romero, quien también trabaja en el desarrollo de la primera Escuela de Música Urbana, afirmó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: