:format(jpeg):focal(2015x1025:2025x1015)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/RGSXVG4LDFBRPLUF6XGG76R33A.jpg)
Dejar atrás el zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez y dar paso a la creación de un santuario ya es una decisión tomada y estaría en manos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), aunque la fecha de cuándo estará listo aún no está fijada, dijo este jueves el gobernador Pedro Pierluisi.
“Ya la decisión se tomó de que eso se convierta en un santuario y que, si acaso, sea un centro de investigación y observación. No un zoológico. Se tomó hace ya bastante atrás. Yo lo que le he pedido al DRNA es que se acabe de materializar ese cambio y que mantenga al pueblo, en general, informado del progreso de esa transformación”, afirmó el primer ejecutivo.
“Lo que queremos es velar por el bienestar de los animales que están allí. Algunos quizás haya que trasladarlos, pero sobre todo, que tengan un buen cuido veterinario. No descartamos el que la ciudadanía pueda observarlos, pero no en el formato, en la estructura de un zoológico sino más bien en el estado natural en que se encuentren y eso se puede hacer. El cambio a convertir eso más bien en un santuario”, agregó.
Sobre la muerte de la osa negra americana Nina, acontecida hoy en el zoológico de Mayagüez, el gobernador sostuvo que el animal falleció por “su edad avanzada, pero se va a confirmar”.
Nina llegó al zoológico de Mayagüez hace muchos años tras ser rescatada del antiguo zoológico Arca de Noé, en Camuy, junto a su compañero Mikey, que aunque es de mayor edad se mantiene en buen estado de salud.
En septiembre del año pasado, la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez, confirmó que la firma de la arquitecta puertorriqueña Astrid Díaz fue seleccionada para diseñar -a un costo de $549,000- un nuevo concepto para el zoológico
“Antes del cierre de este año, Puerto Rico va a contar con un nuevo diseño para el espacio que ocupa el zoológico, y el plan es hacerlo público y presentárselo a aquellas organizaciones que han sido vocales para que puedan comentar. La finalidad es el bienestar de cada una de las especies y, consciente de ello, va a ser un diseño en el que haya el mayor consenso posible”, expresó la funcionaria en ese momento.