31 de julio de 2025 - 4:20 PM
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis González Delgado, indicó este jueves que los problemas de suministro que enfrenta la corporación pública son resultado del “deterioro” del sistema y la dejadez de administraciones pasadas, y negó que los cambios gerenciales ejecutados estén relacionados a pugnas políticas.
“Se han estado evaluando constantemente los ejecutivos de la Autoridad y, según vemos su desempeño, se hacen cambios. Esto no es de ahora. Lo que estamos viviendo ahora mismo no es un caso que se da ahora puntualmente, esto ha ocurrido anteriormente”, argumentó González Delgado.
Desde marzo, cuando asumió las riendas de la corporación, González Delgado realizó una serie de movimientos internos, incluyendo remover personal experimentado, y con conocimiento del sistema, de puestos clave. Ciertas voces atribuyeron la situación a luchas internas que ocurrieron durante las primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP) entre los bandos de la gobernadora Jenniffer González y su predecesor, Pedro Pierluisi.
“No, no para nada”, insistió González Delgado a preguntas de si las movidas de personal fueron motivadas por pugnas políticas.
El titular, asimismo, rechazó que la designación del ingeniero Carlos Pesquera, como coordinador especial para la Estabilidad del Agua Potable, usurpe sus responsabilidades. Dijo que lo mismo ocurre en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con la designación de Josué Colón como zar de Energía.
“En ningún momento se trata de usurpar ningún tipo de poder o de autoridad dentro de la Autoridad. Lo que se está buscando es establecer un equipo de trabajo que venga a remediar los problemas que tiene el pueblo”, indicó González Delgado.
Sostuvo que mantiene el “control” de la parte administrativa y operacional de la corporación, pero señaló que, a pesar de las posibles soluciones a la problemática, el deterioro “es tanto” que la operación de la AAA se encuentra en una situación “bien detrimental”.
Las expresiones del funcionario surgieron a su llegada a La Fortaleza para participar de una reunión con la gobernadora y Pesquera. “La reunión es para afinar expectativas, ver qué es lo que vamos a estar proveyendo para el informe que tiene que preparar. Entendemos que de la reunión surgirá cuál es el plan de trabajo que vamos a tener junto a él (Pesquera)”, señaló.
Respecto a la planta de filtración Sergio Cuevas, en Trujillo Alto, el funcionario dijo que la instalación lleva tiempo sin tener una atención “adecuada”.
“No es donde estamos, sino de dónde venimos. Anteriormente, lo que hemos visto es que el pasado ejecutivo, teniendo en sus manos (el) poder (para) tomar acciones concertadas para poder hacer desarrollo y mejorar las cosas en nuestras instalaciones, pues, por alguna razón no las hicieron”, afirmó.
Abordado sobre las razones para no alertar al país sobre la situación crítica en la que presuntamente encontró algunas de las instalaciones de la AAA, González Delgado dijo que no es el tipo de persona “que le gusta estar saliendo en los medios a decir: ‘ah, mira como está esto’”. “Lo que realmente le interesa al pueblo, más que fijar responsabilidades, es que venga una persona a ver el problema y que le traiga soluciones”, señaló.
“Lo que estamos haciendo en estos momentos es diciéndole al país: ‘la realidad es esta’, uno se concentra en ver los problemas y traer solución(es)”, apuntó antes de entrar al encuentro.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: