Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Reabre el programa COVID Renta con $1.8 millones disponibles para nuevos solicitantes

La Administración de Vivienda Pública anunció hasta cuánto las personas tienen para pedir la ayuda, que cubre pagos en atraso de alquiler, agua y luz

28 de agosto de 2025 - 1:33 PM

El administrador de Vivienda Pública, Juan A. Rosario, destacó que lograron depurar el listado de personas solicitando la ayuda para el pago de renta, agua y luz. (Xavier Araújo)

Atendido “el 100% de los casos” en lista de espera, la Administración de Vivienda Pública (AVP) reabrió el Programa de Asistencia para la Renta –conocido como COVID Renta–, que provee ayuda para cubrir pagos en atraso de alquiler, agua y luz, anunció este jueves el administrador Juan A. Rosario.

La reapertura, explicó Rosario, se produce luego de que la AVP depurara un listado de solicitudes de 467 personas. Realizada la depuración, el programa cuenta ahora con $1.8 millones en fondos federales disponibles.

“Ya no tenemos a nadie en lista de espera. Ya atendimos el 100% de los casos que teníamos en lista de espera, que eran alrededor de 467 casos. Al día de hoy, esta misma semana, el lunes, abrimos el portal para atender lo que ya nos queda (en fondos), que son $1.8 millones, aproximadamente. Las personas tienen para solicitar hasta el 30 de septiembre, y yo tengo para ejecutar el gasto, según dispensa federal, hasta el 31 de diciembre”, dijo el funcionario, en entrevista con El Nuevo Día, tras la sesión bisemanal “En Récord”, en La Fortaleza.

Las personas interesadas en solicitar la ayuda pueden hacerlo a través de la página www.avp.pr.gov. Rosario enfatizó que la fecha límite para solicitar es el 30 de septiembre, y que la AVP hará desembolsos hasta el 31 de diciembre, siempre y cuando se cumpla con los criterios de elegibilidad.

“Las reglas siguen siendo las mismas que había desde el inicio del programa”, sostuvo.

El programa comenzó en abril de 2020, luego de la emergencia que provocó la pandemia de COVID-19. Se trata de una ayuda para el pago de alquiler de viviendas y servicios de electricidad y agua potable en atraso. La ayuda se otorga a base de guías federales que toman en consideración la composición familiar, el pueblo de residencia y los ingresos.

La ayuda paga hasta el 200% de la renta razonable en el municipio del solicitante, determinada por el Departamento de Vivienda federal (HUD, en inglés), sobre la base de una tabla cuyo monto varía por pueblo y la composición familiar.

En abril de 2020, la AVP recibió $325 millones de fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA, en inglés) para esta iniciativa. De esa cantidad, el gobierno, bajo la pasada administración de Pedro Pierluisi, debió devolver $85.2 millones después de una evaluación del Ejecutivo estadounidense para identificar cuánto dinero era necesario para proveer el beneficio a los puertorriqueños.

Luego, Puerto Rico obtuvo una segunda asignación ascendente a $240.3 millones.

Nueva iniciativa

De otra parte, Rosario anunció la iniciativa bautizada “Por amor a mi caserío: alimento a un adulto mayor”, en conjunto con la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada.

Consiste en la visita mensual de la AVP a uno de los 328 residenciales públicos en la isla, para entregar vales de $100 para la compra de alimentos a todo vecino de 65 años o más.

La AVP, añadió Rosario, llevará la misma iniciativa a nueve égidas que tiene bajo su jurisdicción.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: