Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Salud aguarda por opinión de Justicia para saber cómo proceder contra empresa que operaba plataforma de servicios

La agencia sostiene que TecSecure retuvo datos que le pertenecen

1 de julio de 2025 - 3:31 PM

Ramos Otero aseguró que no se les cobrará de nuevo a quienes ya pagaron y no pudieron completar sus trámites a través de la plataforma de Salud. (Pablo Martínez Rodríguez)

Al tiempo que aseguró que los servicios ya se están proveyendo –con un nuevo proveedor– y que se honrarán los trámites encaminados por usuarios sin costo adicional, el secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, indicó este martes que el Departamento de Justicia evalúa qué acción tomar, si alguna, contra la empresa TecSecure, que manejaba la plataforma digital RenovacionesOnline, la cual estuvo inoperante por varios días.

Ramos Otero arguyó que TecSecure, con la que el Departamento de Salud cesó relaciones abruptamente la semana pasada, aún no entrega datos que corresponden a la agencia, que optó, a su vez, por contratar a Xuvo Technologies como compañía sustituta.

“La compañía anterior no estuvo en proceso de cooperación y no nos ha dado los datos. Ellos tienen los datos y eso está en discusión con el Departamento de Justicia”, dijo el titular, durante la conferencia de prensa bisemanal “En Récord”, en La Fortaleza.

TecSecure, tras recibir la notificación de cese contractual por parte de Salud, optó por no proveer sus servicios, por lo que RenovacionesOnline no estuvo disponible durante el pasado fin de semana. La plataforma sirve para realizar transacciones como, por ejemplo, solicitar un certificado de nacimiento en el Registro Demográfico o el trámite con las recetas y entrega de medicamentos.

El Nuevo Día intentó, sin éxito, comunicarse con la empresa.

Este martes, Ramos Otero sostuvo que la nueva plataforma –operada por Xuvo Technologies– contará con dos servicios adicionales: la licencia para cannabis medicinal y las 37 juntas de licenciamiento.

“Se empezó con la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica porque es la más compleja, pero son 37 juntas. Así que vamos a ir añadiendo las otras 36 juntas al sistema, porque no es solo sacar la licencia. Va a subir los créditos de educación médica continua, va a estar toda la información de cada profesional de la salud. Es una página bastante compleja lo que había que montar”, indicó.

Salud determinó cambiar la compañía a cargo de la plataforma, ante señalamientos de la Oficina del Inspector General, la Oficina del Contralor y el Servicio de Innovación y Tecnología (PRITS, en inglés).

“Esa compañía (TecSecure) estaba en Salud desde el 2014. Por años, hubo señalamientos del Inspector General, de la Oficina del Contralor y de PRITS, porque el contrato dice que la base de datos iba a ser del Departamento de Salud. Pero, ellos alegan que ellos hicieron un sistema para todas las agencias que trabajaban, así que la base de datos es general y que ellos no pueden compartir la base de datos de nuestros clientes con nosotros, con el Departamento de Salud, a pesar de que el contrato dice que la base (de datos) es de nosotros”, abundó Ramos Otero.

Añadió que el contrato pedía aumentos anualmente: “Unos (años) se le daba; otros años, no. Ellos pensaban que yo le iba a dar el aumento”.

“Sí, va a estar disponible a partir de hoy (martes) la nueva página, (con) el compromiso de modernizar las cosas y se garantiza, en el contrato por cinco años, que el costo va a ser el mismo. No va a haber petición de aumentos anuales, porque se garantiza cinco años de contrato con el mismo costo”, dijo, sin proveer el costo de la contratación.

Según el secretario, supo de Xuvo Technologies cuando preguntó si, en el gobierno, había otras compañías que ofrecieran el mismo servicio de TecSecure.

A preguntas de la prensa, justificó que no se hiciera una subasta o un proceso competitivo para la nueva selección.

Detalló, en tanto, que las personas que hayan iniciado trámites en la página, o que hayan pagado sellos, se les honrarán. “No se le va a cobrar de nuevo a la persona”, aseguró.

En la misma línea, dijo que, aunque TecSecure no ha provisto la base de datos, Salud cuenta con información porque la agencia recibía constantemente informes de la empresa y los conserva. “Tenemos una lista manual de quién está al día y quién no está al día (en términos de las licencias) porque se generan reportes del programa”, señaló.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: