Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Tarifa de luz será más baja a partir de mañana

La determinación del Negociado de Energía representará cerca de $5 menos en la factura mensual de la luz de un cliente residencial promedio

30 de junio de 2025 - 7:11 PM

La gobernadora Jenniffer González anticipó que, en verano, reunirá nuevamente al Comité para la Transformación Energética. En la foto, participa del evento denominado el “Party de los 4 Puntos” para reconocer la excelencia académica de alumnos del sistema público. (Xavier Araújo)

El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobó este lunes nuevos factores de ajuste que redundarían en una reducción en la factura de luz de aproximadamente 2.5% mensuales para un cliente residencial no subsidiado.

La reducción en la tarifa es menor a la que había propuesto LUMA Energy y comienza este martes, 1 de julio, informó el NEPR en un comunicado de prensa.

La gobernadora Jenniffer González se mostró complacida durante la tarde con la determinación del NEPR.

“Me alegra que el Negociado de Energía haya hecho una reducción de casi un centavo por kilovatio hora que va a estar representando aproximadamente casi $5 por cada factura, dependiendo del cliente, o un 2.5% si lo venimos a ver en la tarifa mensual. Esto son buenas noticias porque todo el mundo va a sentir, aunque sea un centavo (en el bolsillo), cuando lo sigues sumando mes a mes”, apuntó la primera ejecutiva en conferencia de prensa.

Mediante una resolución, el NEPR aprobó que la cláusula de ajuste por compra de combustible (FCA) será de $0.119003 por kilovatio hora (kWh), lo que equivale a una reducción de $0.010221 respecto al factor vigente de $0.129224/kWh. La reducción representa una disminución aproximada de $5.01, o un 2.5 %, en la factura mensual de la luz de un cliente residencial no subsidiado que, en promedio, consuma 800 kWh.

“El factor de ajuste por compra de energía (PPCA) aprobado difiere levemente del originalmente propuesto por LUMA debido a la corrección de errores identificados en los datos presentados. Además, el Negociado determinó mantener inalterado el cargo de eficiencia energética (EE), a pesar de que LUMA había solicitado un aumento en ese renglón”, indica el parte de prensa del NEPR.

La gobernadora, por su parte, adelantó que reunirá durante el verano a los miembros del Comité para la Transformación Energética, cuerpo que creó para que le asesore en este tema.

“Para seguir evaluando el resultado de las enmiendas que se hicieron, la presentación de las propuestas de energía temporera, que todavía están pendientes ante el Negociado, están en sesión de preguntas entre la Autoridad de Energía Eléctrica y ellos, y evaluar qué otra política pública debemos revisar de cara a mantener mayor generación, evaluación de distribución y transmisión y el uso de los fondos federales”, sostuvo González sobre los temas a discutir en la reunión.

Además, dijo que se mantiene en comunicación con el Departamento de Energía federal “buscando utilizar al máximo los fondos federales”.

El Comité para la Transformación Energética fue creado por la gobernadora en diciembre de 2024, cimentado en la promesa de campaña que hizo para cancelar el contrato de LUMA Energy, a cargo de la transmisión y generación de la energía en la isla.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: