Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Estudiantes logran ley para expandir clases de Historia en el currículo del Departamento de Educación

La gobernadora Jenniffer González firmó este miércoles la Ley 56, promovida por los alumnos de Fajardo y su maestra de Estudios Sociales

17 de julio de 2025 - 6:03 PM

La medida ordena diseñar e integrar, en el currículo general de las escuelas superiores vocacionales, nuevos cursos. (Angel M. Rivera / STAFF)

Un grupo de estudiantes de la escuela vocacional Ana Delia Flores Santana, en Fajardo, lograron que se integraran cursos electivos de Historia, Sociología y Economía en el currículo de las escuelas ocupacionales del sistema público del Departamento de Educación.

Esta ley es un tributo al esfuerzo y dedicación de los estudiantes de la escuela vocacional Ana Delia Flores Santana, en Fajardo, quienes presentaron la medida el cuatrienio pasado. La trabajamos desde entonces, y el día de ayer la gobernadora Jenniffer González, estampó su firma en el proyecto convirtiéndolo en ley. Este logro es de ustedes, los estudiantes”, comentó el presidente cameral, Carlos ‘Johnny’ Méndez, en comunicado de prensa.

El Proyecto de la Cámara 31, convertido en la Ley 56 de 2025, fue sometido por el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) y firmado el miércoles por la gobernadora Jenniffer González.

La medida ordena diseñar e integrar, en el currículo general de las escuelas superiores vocacionales, el requisito académico de nuevos cursos de Historia de Estados Unidos, Relaciones Obrero-Patronales, Derecho Laboral y Procesos Electorales, entre otros.

La medida se sometió por el mecanismo de petición directa realizada por los estudiantes de la escuela Ana Delia Flores Santana e Iliana Díaz, maestra de Estudios Sociales.

La Reforma Educativa del 2018 (Ley 85-2018) estableció un nuevo modelo de enseñanza para las escuelas vocacionales, conocido como ‘Escuelas Magneto’. Esta plataforma implementó un sistema de enseñanza en donde cada escuela vocacional brinde ofrecimientos académicos y ocupacionales a través de programas de estudios diversos.

“El Programa de Estudios Sociales-Historia del currículo de las ‘Escuelas Magneto’ tiene mucho espacio para mejorar. En particular, debemos asegurar que dicho programa tenga disponible para beneficio de los estudiantes participantes cursos electivos de Historia de los Estados Unidos, Sociología, Economía, Relaciones Laborales, Procesos Electorales, entre otros que tenga a bien aprobar el personal cualificado del Departamento de Educación”, señalaron los estudiantes, en la exposición de motivos de la medida.

Los estudiantes plantearon que los cursos disponibles para los participantes de las escuelas vocacionales públicas puertorriqueñas “son muy limitados”. Esto se debe a que, en virtud de la Carta Circular Número 12-2014-2015, el currículo vigente en las escuelas vocacionales solamente incluye la clase de Historia de Puerto Rico como requisito de graduación a nivel superior.

El presidente de la Cámara explicó que dicha realidad limita el conocimiento que estos estudiantes pueden adquirir, particularmente en comparación con otros jóvenes del sistema educativo público del país que se benefician de cursos más abarcadores.

La presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara, Tatiana Pérez, también es coautora del proyecto.

“La educación sobre los Estudios Sociales, tanto de los estudiantes de escuela superior como los que asisten a las escuelas vocacionales, tiene que ser una amplia que abarque la mayor cantidad de temas posibles. Una educación que se limita al entorno socioeconómico del participante tiene el grave efecto de limitar su visión dentro de un mundo moderno y globalizado que requiere de conocimientos altamente especializados”, abundaron los alumnos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: