Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Lo vamos a atender con detenimiento”: se aleja la aprobación de la reforma contributiva en lo que queda de sesión

A tres semanas de que culminen los trabajos, la Legislatura no ha recibido la propuesta del Ejecutivo que enmienda el Código de Rentas Internas

29 de octubre de 2025 - 6:30 PM

Eddie Charbonier, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes. (Carlos Giusti/Staff)

La reforma contributiva, uno de los principales compromisos programáticos de la gobernadora Jenniffer González, al parecer, tampoco será una realidad durante la segunda sesión ordinaria del cuatrienio, que culmina el 18 de noviembre, pues, al momento, la Asamblea Legislativa no ha recibido la propuesta del Ejecutivo que reduciría las tasas a los individuos.

“Al día de hoy, no he recibido comunicación alguna del secretario de Hacienda (Ángel L. Pantoja). Escuché que él mencionó que había que aprobarse la reforma en esta sesión, pero tiene que radicarla primero para poderla atender. Estamos en la mejor disposición, pero hay una cuestión reglamentaria y constitucional”, sostuvo este miércoles el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Eddie Charbonier.

Ante este panorama, la reforma contributiva podría correr la misma suerte que la promesa de congelación del impuesto al inventario, una propuesta legislativa que parecería que será vetada por la primera ejecutiva ante la oposición de los alcaldes –rojos y azules–, quienes han denunciado que los despojaría de más de $300 millones dirigidos al ofrecimiento de servicios esenciales, entre otros usos.

La última comunicación de la Cámara con el secretario del Departamento de Hacienda fue el pasado 16 de septiembre, cuando Pantoja compareció ante dicho cuerpo. Entonces, anticipó que el proyecto se radicaría “en las próximas semanas”, pero no ha ocurrido.

Charbonier indicó, sin embargo, que el secretario se reunió con los líderes legislativos, en La Fortaleza, donde se discutieron algunos de los escenarios contenidos en el proyecto y su posible impacto fiscal, que se ha proyectado en $500 millones.

Sin entrar en detalles sobre el contenido, Pantoja explicó, cuando acudió a la Cámara, que el equipo fiscal tenía ante su consideración un borrador sobre el que continuaban trabajando para integrarle legislación relacionada aprobada recientemente, en busca de aliviar la carga de los contribuyentes.

“Han pasado más de cinco semanas de esas próximas semanas”, dijo Charbonier.

A pesar de múltiples intentos, Charbonier no específico si el término de tres semanas –lo que queda de sesión– es insuficiente para evaluar una posible reforma contributiva, como dejó entrever este miércoles, más temprano, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, tras el reclamo de ciertos sectores de que tres años no es suficiente tiempo para identificar un sustituto al impuesto al inventario.

“Ahora bien, esos mismos... entienden que un par de semanas, o tal vez antes del próximo diciembre, es ‘suficiente’ para identificar los cerca de $500 millones que La Fortaleza ha dicho costará la reforma contributiva que todavía no se ha discutido ni radicado”, escribió el líder senatorial, en redes sociales.

“En el mundo ideal, me la hubiesen radicado al comienzo de la sesión, porque esto se lleva trabajando desde diciembre del año pasado. Tengo que ser deferente con mi cuerpo hermano. Yo no puedo coger dos semanas atendiendo eso y decirle al Senado: ‘tienen una semana’”, expuso, en tanto, Charbonier.

Aunque la gobernadora no ha descartado la posibilidad de convocar a una sesión extraordinaria para, precisamente, atender la reforma contributiva, Charbonier afirmó que no cambiará su estilo de, al momento de evaluar una legislación, escuchar a todos los sectores en vista pública.

“Hubiese preferido que la hubiesen radicado en julio o agosto para atenderlo en esta sesión. Lo vamos a atender con detenimiento y con respeto a la gente”, subrayó el representante por San Juan.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: