Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Miguel Romero activa plan de emergencia para enfrentar falta de agua en San Juan y critica poca información de la AAA

El alcalde capitalino indicó que la corporación pública no ha provisto detalles sobre las comunidades afectadas por la interrupción que podría extenderse por 48 horas desde este martes

20 de octubre de 2025 - 12:59 PM

Durante la avería que se registró en julio en la planta Sergio Cuevas, personal de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias de San Juan asistió con el suplido de agua en comunidades de Santurce. (Ramon "Tonito" Zayas)

A menos de 24 horas para la interrupción del servicio de agua potable que se ha anticipado por una rotura en una línea de 72 pulgadas del Superacueductos, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, activó este lunes su plan de emergencia y criticó que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) no ha informado aún cuáles sectores en específico se verían afectados.

Romero presentó el “plan alterno” de su administración, que incluye establecer cisternas ubicadas en oasis fijos y un sistema móvil para distribuir en comunidades “conforme se identifiquen requerimientos”.

La gerencia de la AAA dijo la noche del domingo que las obras de reparación podrían extenderse entre 36 y 48 horas, a partir de mañana, martes. Además, indicó entonces que el personal se encontraba “en proceso de evaluación para determinar la cantidad de clientes que podrían resultar impactados por la interrupción del servicio”.

“Mientras la AAA completa su evaluación y determina el alcance del evento, en San Juan estamos actuando de forma preventiva... Nuestro objetivo es asegurar que ningún residente se quede sin acceso a agua potable mientras duren las labores de reparación”, expresó Romero por escrito.

Compleja avería en el Superacueducto: lo que se vio en la escena

Compleja avería en el Superacueducto: lo que se vio en la escena

El servicio de agua podría afectarse en unos 15 pueblos, indicó la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

“Contamos con personal y recursos para llevar agua directamente a las comunidades que lo soliciten... Esa será nuestra línea de acción mientras se estabiliza el servicio. Mi recomendación a la ciudadanía es que ahorren agua y actúen con prudencia, como si se tratara de una sequía”, detalló, por su parte, el director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMME-AD), Carlos Acevedo.

Desde mañana, los sanjuaneros podrán comunicarse vía telefónica al 787-480-2025 para reportar la necesidad de agua potable o solicitar asistencia directa. El Municipio ofrecerá actualizaciones periódicas a través de sus canales oficiales según la AAA provea más detalles sobre las áreas afectadas.

Este tipo de evento requiere coordinación y acción inmediata. Nuestro equipo está activado y listo para asistir a cada comunidad que lo necesite. Continuaremos informando y apoyando a los residentes de San Juan mientras se estabiliza el sistema de acueductos”, concluyó Romero.

Además de los clientes en San Juan, la avería impactaría a los residentes en Manatí, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Morovis, Vega Baja, Caguas, Gurabo, Juncos, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón y Guaynabo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: