Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Roxanna Soto Aguilú rechaza renunciar a su escaño y defiende su labor legislativa

La senadora, conocida como “la abogada motorizada”, también aclaró que no se desafiliará del PNP

1 de julio de 2025 - 7:45 PM

Updated At

Actualizado el 1 de julio de 2025 - 7:49 PM

Roxanna Soto Aguilú defendió que es la segunda “en ranking” entre los senadores con la mayor cantidad de medidas radicadas, con 163. (Ramon "Tonito" Zayas)

La senadora Roxanna Soto Aguilú, conocida como “la abogada motorizada”, rechazó este martes que vaya a renunciar a su escaño por acumulación, al tiempo que afirmó que, pese a haber sido removida de todas las comisiones legislativas del Senado por su presidente, Thomas Rivera Schatz, se ha mantenido y seguirá laborando.

“Yo no voy a renunciar. Este escaño es un escaño del pueblo de Puerto Rico, y este escaño es de la abogada motorizada”, expresó Soto Aguilú, cerca de las 5:00 p.m., en una transmisión en vivo en sus redes sociales, en las que también aclaró que no se desafiliará del Partido Nuevo Progresista (PNP). “Yo sí soy el elector de carro, de a pie y de banderín”, apuntó.

Los rumores de una posible salida surgieron luego que se removiera la tarja, colocada a la entrada de la oficina de la senadora, que la identificaba como presidenta de la Comisión de lo Jurídico. “Anoche mismo (lunes), yo la quité”, reveló Soto Aguilú. “Tienen que bajarle dos”, agregó.

El lunes, durante el último día de sesión, Rivera Schatz removió a Soto Aguilú de la dirección de la Comisión de lo Jurídico por presunta falta de ejecución de dicho organismo legislativo que, según el presidente, no atendió ninguna de las 77 medidas referidas para evaluación.

Posteriormente, y en respuesta a que Soto Aguilú objetó permanecer como miembro de la Comisión, Rivera Schatz le quitó la responsabilidad de participar en este y los otros organismos legislativos de los cuales formaba parte.

“Yo estoy muy tranquila porque el que yo haya sido relevada unilateralmente de todas las comisiones por parte del presidente del Senado, eso no significa que yo no puedo seguir radicando medidas legislativas”, expuso la noche del lunes, concluidos los trabajos.

Tras la remoción, Soto Aguilú podrá continuar presentando proyectos y resoluciones legislativas, así como participar de las sesiones del Senado. Sin embargo, no participará de las vistas públicas ni oculares, a menos que medie una autorización.

Durante la transmisión en redes, Soto Aguilú no negó la falta de producción que el presidente senatorial le adjudicó a la Comisión de lo Jurídico, pero sostuvo que fue precisamente por esta situación que despidió a parte de su equipo de trabajo, personal que ha denunciado un supuesto patrón de acoso laboral.

“El senador no radica los informes de comisión, no los redacta; eso lo realiza el que dirige la comisión que es dada por el presidente o un técnico de redacción”, argumentó, al señalar que es la segunda “en ranking” entre los senadores con la mayor cantidad de medidas radicadas, con 163.

Dijo que, tras identificar la situación con el personal de su oficina, le solicitó una reunión a Rivera Schatz. Fueron tres las peticiones y ninguna fue respondida, sostuvo. “Al día de hoy, nunca me he podido reunir con el presidente”, señaló.

Argumentó, asimismo, que nunca se le entregó una comunicación oficial informándole la determinación y que se enteró de su remoción mediante un familiar que tuvo conocimiento de la noticia en las redes sociales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: