

23 de mayo de 2025 - 2:40 PM
Actualizado el 23 de mayo de 2025 - 4:15 PM
La administración del local riopedrense El Boricua denunció, este viernes, un acto de vandalismo en el que una o varias personas causaron daños a dos murales y dejaron un mensaje racista con pintura en aerosol.
La gerencia del negocio indicó, en una publicación en su cuenta de Instagram, que los hechos ocurrieron en la madrugada del miércoles. El Boricua está ubicado en la zona universitaria de Río Piedras.
“La destrucción de las obras ‘Betances‘, realizada por ISMO en 2014, y ‘Patria, Justicia y Libertad’, realizada por Luis Albertorio en 2023, son una muestra de ignorancia de nuestra historia y de la importancia del arte urbano en las comunidades”, denunció la administración del espacio, apodado por sus visitantes como “El Bori”.
Las imágenes compartidas por el establecimiento muestran trazos de pintura blanca sobre las obras. En una de las paredes, también se plasmó un mensaje racista en inglés.
“El mensaje racista que formó parte de este acto es contrario a nuestros valores y nos pronunciamos totalmente en contra de tales expresiones”, sostuvo el negocio en su mensaje.
Por su parte, Omar Cruz, uno de los dueños del negocio, indicó a El Nuevo Día que los responsables también bloquearon los lentes de las cámaras de seguridad del establecimiento con pintura, por lo que no cuentan con grabaciones que les puedan ayudar a identificar a los sospechosos.
Cruz señaló que, por el momento, la administración no prevé radicar una querella a las autoridades.
A preguntas de este medio sobre las daños estimados, señaló que “el precio de un artista no se puede medir en metálico. Incluso, la obra de Luis Albertorio fue una donación. Así que habría que medirlo por el esfuerzo en que hicieron las personas (...) En 20 años, esto nunca nos había pasado”.
“Hemos estado recibiendo mucho apoyo de las personas a través de las redes. Yo sé que inclusive alguna actividad podemos hacer para que esto vuelva pintarse”, expresó.
Agregó que ya sostuvo conversaciones con los artistas de las obras con miras a que vuelvan a ser pintadas.
“Esas obras básicamente representan al negocio, los ideales que defendemos, y es un derecho de expresarse como todo ciudadano tiene. Pero pues fue por eso que atacaron precisamente no al edificio, sino a las obras y lo que representan”, indicó.
“El Bori” es un espacio popular de los estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
El negocio se caracteriza por sus “lunes de plena”, “miércoles de salsa” y por sus presentaciones de bomba y otros géneros musicales.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: