Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Alertan sobre playas no aptas para bañistas este fin de semana largo por el 25 de julio

Conoce aquí el listado para que puedas ubicar lugares con mejor calidad de agua

24 de julio de 2025 - 12:25 PM

2022 . 02 . 21 . Banistas retando el fuerte oleaje y el aviso de corrientes marinas durante la busqueda de menor de 12 a–os en la playa del Condado. (alex.figueroa@gfrmedia.com) (El Nuevo D’a)

Con la llegada del fin de semana largo por la conmemoración del Día de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA) el 25 de julio, miles de personas se preparan para disfrutar de las playas en todo Puerto Rico.

Sin embargo, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) alertó en su reciente informe de monitoreo -con fecha del 16 de julio- que dos playas no están aptas para bañistas debido a niveles elevados de bacterias.

Playas bajo advertencia por el DRNA:

Los resultados de calidad del agua en ambas playas excedieron los parámetros establecidos, particularmente en los niveles de enterococos, una bacteria asociada a infecciones gastrointestinales, de la piel y otras complicaciones médicas si se entra en contacto con agua contaminada.

Zonas adicionales bajo observación

De igual forma, otro informe de monitoreo del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, con muestras tomadas el 17 de julio, señala otras áreas como:

  • Playita Condado
  • La Laguna del Condado, a la altura de las calles Cervantes y Aguadilla

El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan realiza “un seguimiento semanal de los niveles bacteriológicos en algunas de las playas y lagunas a lo largo del litoral costero de la zona noreste de la isla”.

El propósito, según la página web del programa, “es conocer y evaluar la calidad de sus aguas de manera periódica para mantener informados a los ciudadanos sobre la calidad del agua de lugares frecuentados por el público”.

Recomendaciones para los visitantes

Ante este panorama, las autoridades recomiendan evitar el contacto directo con el agua en las playas mencionadas hasta nuevo aviso. También exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del DRNA y el Programa del Estuario, que publican informes de calidad del agua.

Además, se recuerda que el contacto con aguas contaminadas puede representar un riesgo mayor para la población vulnerable, entre ellos, niños pequeños, personas con sistemas inmunológicos comprometidos y mujeres embarazadas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: